
LOGROÑO, 11 de agosto. En un paso significativo hacia la modernización de los servicios sanitarios, el Hospital de Calahorra ha incorporado recientemente una avanzada gama de equipos de diagnóstico, con una inversión total que alcanza los 329.000 euros. Esta adquisición incluye dos ecógrafos destinados al Servicio de Radiodiagnóstico por imagen, un ecocardiografo especializado en el diagnóstico cardiaco, y un innovador aparato de ecografía diseñado para mejorar la rehabilitación mediante la evaluación de tejidos blandos y articulaciones. Además, se han adquirido unas gafas de realidad virtual, pensadas para minimizar la ansiedad y la claustrofobia que podrían sufrir los pacientes durante las pruebas de resonancia magnética.
Esta actualización tecnológica forma parte de un proyecto más amplio que, con un presupuesto global de 700.000 euros, fue asignado por el Gobierno de La Rioja en los Presupuestos del 2025 para el hospital comarcal. Cabe destacar que el año anterior, en 2024, se invirtieron otros 700.000 euros, reflejando un compromiso renovado hacia la dotación de este centro, ahora integrado en el Servicio Riojano de Salud como un pilar fundamental de la atención médica en la región.
El compromiso de la Consejería de Salud y Políticas Sociales queda claro con esta inversión total de 1,4 millones de euros en dos años, una muestra palpable del esfuerzo por modernizar el Hospital de Calahorra y mejorar la calidad asistencial que reciben los ciudadanos. Esta inversión no solo mejora la infraestructura, sino que también amplía la oferta de servicios y potencia la plantilla de profesionales del centro.
En el marco de un presupuesto que asciende a 48 millones de euros para 2025, el Hospital de Calahorra ha establecido un nuevo récord en su financiación, lo que permite una notable inversión en equipamiento, incluyendo nuevos ecógrafos para los servicios de Radiodiagnóstico y Cardiología, además de una cuna térmica, una citocentrifugadora para anatomía patológica y un motor quirúrgico para procedimientos menores.
En específico, los nuevos equipos incluyen dos ecógrafos de rayos X, adquiridos por 145.200 euros; las gafas de realidad virtual para ayudar a pacientes con claustrofobia, con una inversión de 66.550 euros; un ecocardiografo valorado en 78.650 euros, y un ecógrafo de rehabilitación por 38.768 euros. También se están llevando a cabo mejoras en las instalaciones del centro, contribuyendo a un entorno más eficiente y acogedor para los pacientes.
Finalmente, en 2024, los 700.000 euros asignados para la renovación del equipamiento se invirtieron en la compra de 50 nuevas camas para hospitalización, dos ecógrafos para Ginecología, una torre de laparoscopia, una mesa quirúrgica, así como una central de monitorización para la Unidad de Recuperación Postanestésica, entre otros elementos esenciales. Todo esto evidencia el compromiso constante del centro por ofrecer un servicio sanitario de excelencia a la población.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.