El imputado por el caso de Los Lirios rechaza haber estado en Logroño la noche del crimen en Gumiel de Mercado.
LOGROÑO, 29 de octubre. En un juicio que ha suscitado gran interés en la comunidad, el acusado del asesinato de su esposa en Los Lirios ha defendido su inocencia, asegurando que la noche de los hechos, ocurridos en la madrugada del 13 de octubre de 2020, permaneció en su localidad natal de Gumiel de Mercado (Burgos). Según su versión, estaba ayudando a su hijo con la cosecha de uvas y no se trasladó a Logroño.
La jornada judicial de este miércoles se centró en las declaraciones tanto del imputado, Á.E.M., quien ahora tiene 62 años, como de un agente de la Policía Nacional. La fiscalía busca imponer una pena de 22 años de prisión, fundamentada en el presunto delito de asesinato con alevosía.
Durante su testimonio ante el jurado, el acusado insistió en que su esposa nunca manifestó interés en separarse y negó haber pasado la noche fuera de su hogar. De hecho, mencionó que su matrimonio, celebrado en 1988, había sido satisfactorio y que, aunque su relación con la familia de la víctima no era particularmente cercana, no había habido conflictos significativos.
En su declaración, el acusado recordó que planeaba acompañar a su esposa a una cita médica programada para el 14 de octubre, donde se determinaría si podría reincorporarse al trabajo tras una baja de dos años por problemas de espalda. Según él, su esposa estaba emocionada por esta posibilidad, aunque no comprendía por qué ella había solicitado la compañía de una amiga para ese día en particular.
Sobre el contexto de la tragedia, relató que el día anterior, 12 de octubre, había estado trabajando toda la jornada en la vendimia. Hacia las 21:11 horas de esa noche, llamó a su esposa para informarle que finalizaría su labor pronto y que el día siguiente acudiría a Logroño después de ayudar a su hijo a limpiar.
Afirmó que aquella noche no apagó su teléfono, aunque reconoció que en Gumiel contaba con escasa cobertura. Al día siguiente, se despertó alrededor de las 07:30 horas, tomó un café y, según sus declaraciones, se dirigió a una bodega en Villalba de Duero, pero matizó que no llegó tan temprano como indicaron algunos testigos, sino alrededor de las 09:30 horas.
Después de visitar varias bodegas, salió de Gumiel hacia Logroño alrededor de las 15:00 horas, un viaje que normalmente dura entre dos y dos horas y cuarto. Al llegar a su hogar, se encontró con la puerta cerrada, lo que consideró inusual para su esposa.
Al abrir la puerta y encontrarse con la mujer en el suelo, el acusado relató que, en medio de la confusión, contactó erróneamente a un amigo antes de llamar a emergencias. Afirmó que su primer pensamiento fue que ella había tomado la fatídica decisión de terminar con su vida, y agregó que luego fue aconsejado de abandonar la vivienda. Una psicóloga lo atendió posteriormente.
El testimonio se tornó emotivo, y el acusado admitió no recordar muchos detalles de esa tarde debido al estrés. Sin embargo, subrayó que su intención al regresar a la Policía no era inculpar a otros, sino simplemente informarles sobre un juego de llaves adicional.
En cuanto a la sustitución de su teléfono móvil en dos ocasiones en un corto período, el acusado justificó estos cambios como parte de un proceso administrativo, afirmando que entregó su dispositivo actual en el momento de su detención, un año después de los hechos.
El jurado ha escuchado que la esposa del acusado abrió la puerta a una persona conocida la noche del crimen, un acto que él catalogó como fuera de lo normal para ella. Ante las alegaciones del ministerio público, que solicita 22 años de cárcel y considera agravantes relacionadas con el parentesco y la violencia de género, se prevé que el proceso judicial continúe con más testimonios y evidencias.
Además, se ha solicitado que, al término de su condena, el acusado esté sujeto a 10 años de libertad vigilada. En el aspecto civil, la fiscalía plantea una indemnización de 50.000 euros para el hijo de la pareja y de 10.000 euros para cada uno de los ocho hermanos de la víctima.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.