24h La Rioja.

24h La Rioja.

Escobar: "Celebremos lo logrado, pero un puente completo sería ideal."

Escobar:

LOGROÑO, 10 de julio. En una jornada dedicada a la divulgación del patrimonio, el recién rehabilitado Puente Mantible fue el centro de atención el pasado jueves en el Espacio Lagares. El evento incluyó la participación del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y figuras clave en el proceso de restauración, abarcando distintas áreas que van desde el diseño inicial hasta la supervisión arqueológica del proyecto.

Durante su intervención, Escobar enfatizó que "el Puente Mantible constituye uno de los pilares estratégicos para el Gobierno local, con el objetivo de resaltar tanto el monumento como su entorno". El alcalde también expresó el firme compromiso del ayuntamiento con la conservación del patrimonio histórico de la ciudad, describiéndolo como un elemento que forja la identidad logroñesa y conecta a la comunidad con su legado cultural.

El alcalde no pasó por alto la labor del equipo técnico y arqueológico, quienes llevaron a cabo una restauración meticulosa. “La singularidad de esta obra hizo de la restauración un desafío, ya que era necesario no solo estabilizar la estructura, sino también captar su esencia original”, destacó Escobar.

Ante las preguntas de la prensa sobre el estado actual del puente, Escobar afirmó que "celebraremos cada etapa de este proceso y haremos del éxito una experiencia compartida", recordando que los esfuerzos comenzaron en la Administración anterior. Estas palabras buscan revalorizar el trabajo colectivo en la preservación de la infraestructura.

Escobar también hizo hincapié en la importancia de apreciar el patrimonio tangible, mencionando que "no solo es crucial lo físico o arquitectónico, sino también el significado de contar con un monumento nacional de gran valor", y presentó un libro que documenta el proceso de rehabilitación como un hito importante.

Asimismo, indicó que "hay cuestiones que escapan a nuestras competencias y que son competencia de la Diputación de Álava". El alcalde, con diplomacia, dejó claro que no deseaba abrir polémicas, pero invitó a la reflexión sobre la colaboración interregionales en este tema.

“Lo ideal es que el puente cumpla su función en su totalidad, y aunque aún hay aspectos que mejorar, disfrutemos del trabajo realizado hasta ahora”, declaró el alcalde, mostrando así su compromiso con el futuro del monumento.

El propósito de esta jornada divulgativa fue destacar las particularidades del proyecto de restauración, las cuales se han recopilado en una reciente publicación presentada durante el evento. El enfoque inicial giró en torno a los antecedentes históricos del Puente Mantible y los estudios que se han llevado a cabo sobre el mismo.

Desde diferentes perspectivas profesionales, se exploraron los pormenores del proceso de reconstrucción del arco situado en el barrio de El Cortijo, en el término municipal de Logroño, lo que permitió un análisis exhaustivo de la obra.

Además, se abordaron los trabajos arqueológicos realizados a lo largo de la restauración y se detallaron los resultados obtenidos de la datación de muestras que se extrajeron durante el proceso.

Entre los asistentes, además del alcalde Escobar, se encontraban el concejal de Arquitectura y Patrimonio Histórico, Íñigo López-Araquistáin; el concejal de Plan General Municipal, Javier Martínez; y Jesús González Menorca, director general de arquitectura y regeneración urbana del ayuntamiento, responsable de los contratos.

También participaron en la jornada destacados profesionales como el ingeniero Javier Martínez Aparicio, coautor del proyecto, la arquitecta Carmen Molina Barreiro, jefa de obra, y el arqueólogo José Manuel Martínez Torrecilla, quien asesoró en las fases del proyecto y ejecución.