
Este domingo los votantes españoles tendrán la oportunidad de elegir a 66.924 concejales, 736 diputados autonómicos de doce parlamentos y 216 consejeros insulares de Canarias y Baleares, entre otros cargos que dependen de las elecciones locales. Los ciudadanos podrán encontrarse con un máximo de tres o cuatro urnas distintas en las mesas de votación.
En 44 localidades no se llevarán a cabo elecciones, ya que nadie se presentó. En estos casos, se ha dado un plazo extra de seis meses para dar una nueva oportunidad para registrar listas y votar. Los 8.087 municipios restantes elegirán a 66.924 concejales, y se nombrarán 92 alcaldes o alcaldesas en pequeñas localidades con régimen de concejo abierto.
Los partidos políticos recibirán una subvención de 270,90 euros por cada concejal que consigan y 54 céntimos por cada papeleta a través de la compensación por sus gastos de campaña, tal como lo establece la legislación. Estas son las decimosegundas elecciones locales que se celebran en España desde la aprobación de la Constitución en 1979.
En 12 comunidades autónomas se elegirán también a 736 diputados autonómicos. La cantidad de subvenciones que recibirán los partidos por estas elecciones dependerá de lo que determinen los distintos ejecutivos regionales. Canarias será la que más pagará a los partidos por cada escaño obtenido en estas elecciones, con un total de 22.429 euros, lo que equivale a un gasto total de 1,5 millones en subvenciones. Madrid destinará el mayor monto para pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea, unos 2,9 millones de euros.
Además de elegir concejales y parlamentarios autonómicos, se llevarán a cabo otras elecciones para elegir a los 153 miembros de las tres diputaciones forales vascas (51 junteros en cada una) y a los 13 integrantes del Consejo General del Valle de Arán-Lleida. Habrá una urna extra en algunos enclaves de una docena de comunidades autónomas para elegir a los 3.344 integrantes de Entidades Territoriales Menores (EATIM), juntas vecinales inferiores al municipio que tienen personalidad jurídica independiente y sus propias competencias. En los archipiélagos, habrá otra urna para votar a los 157 miembros de los cabildos insulares de Canarias y los 59 consejeros insulares de las Islas Baleares.
En Canarias, cada isla constituye una circunscripción electoral. En el caso de Baleares, son tres los Consells: Mallorca, Menorca e Ibiza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.