Fiscalía solicita 9 años de prisión para pareja e hijos por narcotráfico y posesión ilegal de armas.

LOGROÑO, 10 de mayo.
La Fiscalía ha solicitado una robusta pena de nueve años de prisión para una pareja y dos de sus hijos, a quienes se les imputa un delito que atenta contra la salud pública, además de tenencia ilegal de armas. Entre el material incautado se halla un arma corta junto a municiones. Aparte de la pena de prisión, se propone una sanción económica de 1.440 euros por la defraudación del suministro eléctrico, así como una multa de 22.000 euros relacionada con el tráfico de drogas, específicamente cocaína y heroína.
De los cuatro acusados, cuyos nombres son C. G. A., M. V. M., C. G. M. y L. G. M., tres tienen antecedentes penales asociados a hurtos y delitos relacionados con la conducción sin licencia.
El juicio está programado para el lunes 12 de mayo a las 10:30 horas en la Audiencia Provincial. Según indican los documentos a los que ha tenido acceso Europa Press, los miembros de esta familia, que reside en el barrio de Varea en Logroño, han estado involucrados en la distribución de heroína y cocaína a varios usuarios desde su hogar.
La Policía llevó a cabo diversas vigilancias sobre el inmueble y logró interceptar a un individuo el 28 de mayo de 2019, quien tras ingresar al domicilio salió rápidamente. Durante su detención, los agentes le encontraron una papelina de heroína con un peso neto de 0,43 gramos y una pureza del 25%, valorada en 51,01 euros, escondida en el forro de su chubasquero.
A solo dos días de ese incidente, el 30 de mayo, el mismo individuo fue detenido nuevamente tras salir del inmueble, y en esta ocasión llevaba otra papelina de heroína de 0,46 gramos y un 26,1% de pureza, con un valor de 56,10 euros. Ese mismo día, se interceptó a otra persona que ingresó al edificio y que poseía heroína con un peso neto de 0,45 gramos y una pureza del 25,6% valued at 53,41 euros.
El 31 de mayo, un tercer individuo dejó el inmueble, y al ser detenido arrojó una papelina de heroína de 0,58 gramos y una pureza del 24,8%, valorada en 66,99 euros, además de unos restos de cannabis que pesaban 4,19 gramos y valoraban 21,11 euros.
Menos de media hora después, otro individuo fue detenido tras arrojar debajo del coche patrulla una papelina de heroína de 0,44 gramos y una pureza del 26,3%, con un valor de 54,11 euros.
El 3 de junio, un hombre que entró al edificio también fue interceptado, y se le encontró en su bolsillo derecho una papelina de heroína de 0,32 gramos y una pureza del 26,1%, valorada en 39 euros.
Posteriormente, entre el 1 y el 19 de julio, otros individuos que salían del domicilio de los acusados fueron parados por la policía, encontrándose entre ellos cantidades de heroína que iban de los 0,42 a los 0,48 gramos. Uno de ellos confesó que había ido a pagar una deuda a los acusados y que eran conscientes de la vigilancia policial.
Los acusados utilizaban un piso contiguo al suyo, desocupado tras el fallecimiento de su propietaria, como un escondite para almacenar los efectos relacionados con su actividad delictiva. En un registro autorizado, se halló un arma corta marca 'Star' oculta en un calcetín, junto a varias municiones. Además, se encontraron numerosas bolsas que contenían algo más de 94 gramos de cocaína y prácticamente 25 gramos de heroína, alcanzando un valor total de mercado de aproximadamente 20.184,76 euros.
En cuanto al suministro eléctrico, se constató que había sido cortado desde el 4 de agosto de 2018, pero en una visita del técnico de Iberdrola en julio de 2019, se descubrió que habían realizado un enganche irregular. La cantidad defraudada asciende a 1.489,75 euros, aunque la compañía no ha presentado ninguna reclamación.
La fiscalía responsabiliza a los acusados de sus delitos de salud pública, tenencia ilegal de armas y pertenencia a un grupo criminal. Para cada uno, se reclaman penas de prisión que suman hasta cinco años, más la multa correspondiente por el fraude del suministro eléctrico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.