24h La Rioja.

24h La Rioja.

Galiana destaca la urgente necesidad de combatir el acoso escolar en el ámbito educativo.

Galiana destaca la urgente necesidad de combatir el acoso escolar en el ámbito educativo.

El PSOE ha propuesto al Gobierno español la necesidad de buscar alternativas para la estación de esquí de Valdezcaray, sugiriendo que se pueda utilizar durante todo el año en lugar de limitarse a la temporada invernal.

El tema ha cobrado relevancia en la sesión del Parlamento, donde el consejero de Educación, Alberto Galiana, subrayó la importancia de erradicar el acoso escolar, señalando que este problema debe enfrentarse de manera constante y decidida. Galiana aseguró que la Consejería está implementando una serie de acciones que profundizan en los esfuerzos que ya se habían iniciado previamente.

El consejero enfatizó que es crucial mantenerse alerta frente al acoso escolar. "Es necesario aumentar la capacitación de los educadores, así como ofrecer un respaldo sólido a los centros educativos y a las familias", comentó Galiana, quien instó a abordar este asunto con "seriedad y moderación".

Esta conversación surgió a raíz de una pregunta realizada por la diputada socialista Teresa Villuendas sobre las estrategias concretas que se están llevando a cabo para combatir el acoso escolar. Villuendas recordó que el 2 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra este fenómeno y destacó la gravedad del mismo, que se presenta en múltiples formas, desde abusos físicos y verbales hasta el aislamiento social. También hizo hincapié en el hecho alarmante de que el acoso puede llevar a pensamientos suicidas en las víctimas.

Citando un estudio de la Universidad Complutense, Villuendas reveló que un 6,2% de los estudiantes entre cuarto de primaria y cuarto de secundaria se identifican como víctimas de acoso escolar. En La Rioja, la situación no es menos preocupante, ya que se han detectado 42 nuevos protocolos de acoso en el transcurso de 2024-2025, un número que supera considerablemente a los registrados en el año anterior. La diputada hizo un llamado claro a la Administración educativa para que implemente políticas efectivas y proactivas que aborden no solo la prevención, sino también la intervención y recuperación de los afectados.

Villuendas concluyó destacando la vital importancia de educar desde la infancia en torno a la igualdad y el respeto por las diferencias entre los individuos. Por su parte, Galiana señaló que la Consejería está llevando a cabo un extenso programa de formación con más de 79 iniciativas desde el curso escolar 2023-2024, abarcando diversos temas relacionados con la prevención del acoso escolar.

Durante su intervención, el diputado socialista Ricardo Velasco cuestionó al consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, sobre las acciones que se están realizando para diversificar el uso de la estación de Valdezcaray y posicionarla como un referente en turismo activo y deportes durante todo el año.

Velasco apuntó que la Semana Santa fue especialmente difícil para el turismo rural debido a condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, destacó el potencial turístico de La Rioja, señalando a Valdezcaray como un bastión fundamental, particularmente en la región de La Rioja Alta. Recordó que en la legislatura anterior se había acordado un plan de sostenibilidad turística para garantizar la operatividad de la estación durante todo el año.

No obstante, este año, el Gobierno riojano decidió cerrar Valdezcaray antes de la Semana Santa alegando condiciones inadecuadas para el esquí, algo que Velasco definió como un "error". El diputado ha pedido una reconsideración del futuro de la estación para que pueda mantenerse abierta durante todo el año.

Pérez Pastor respondió a la crítica explicando que la decisión de cerrar la estación se debió a que las condiciones de nieve no eran idóneas para el esquí. Sin embargo, aseguró que están tomando medidas para desestacionalizar la oferta de la estación, actualizando infraestructuras y trabajando en la producción de nieve. A pesar de las dificultades, este año se registraron 82 días de actividad, el doble que el año anterior, aunque se reconoció que ha sido una de las peores temporadas en términos de nieve.

Finalmente, Pérez Pastor anunció planes para invertir en infraestructuras y revisar los telesillas de la estación, así como para promover eventos deportivos importantes que también se llevarán a cabo en Valdezcaray, tales como un kilómetro vertical y la llegada de una etapa de la Vuelta Ciclista a España en agosto, dando un nuevo impulso a la identidad turística de la región.