
El Gobierno de La Rioja ha aprobado una nueva estructura que reducirá en siete los altos cargos y en 11 el personal eventual, ahorrando casi cuatro millones de euros en toda la legislatura. Esta reestructuración incluye la creación de dos viceconsejerías en Salud y Educación, con el objetivo de fortalecer áreas clave de la comunidad. Estos cambios fueron anunciados por el portavoz del Gobierno, Alfonso Domínguez, quien también detalló nuevos nombramientos en todas las consejerías, ya completados en Educación y Empleo, Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, y Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente.
Domínguez destacó que esta nueva estructura es adecuada al tamaño de La Rioja y generará un importante ahorro en altos cargos y personal eventual, lo que permitirá mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios públicos. Se espera que esta reducción suponga un ahorro estimado de 496.000 euros para el resto de 2023. Este ahorro se destinará a aumentar la financiación de los pequeños municipios, tal como se comprometió el presidente regional, Gonzalo Capellán.
El portavoz también resaltó la importancia que el Gobierno de Capellán da a las políticas de igualdad y salud mental y emocional. En este sentido, se anunció la creación de una subdirección específica de igualdad, a cargo de Begoña Marañón Alonso, y una subdirección de estrategia de salud mental y emocional, dirigida por Carlos Piserra Bolaños.
Además, se informó que se realizará una revisión exhaustiva de todos los organismos y entidades que conforman el entramado institucional de la comunidad autónoma, con el objetivo de mantener aquellos que sean beneficiosos para los ciudadanos y eliminar aquellos que no lo sean. También se anunció la próxima designación de los responsables de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), una entidad que tendrá un papel relevante dentro de la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo.
Por último, Domínguez abordó las medidas cautelares adoptadas por el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) sobre el Plan de Gestión del Lobo en La Rioja. Indicó que el Gobierno respeta las decisiones judiciales y señaló la necesidad de encontrar un equilibrio entre la protección del lobo y la actividad ganadera extensiva, fundamental para el desarrollo económico y la lucha contra la despoblación en determinadas áreas de la sierra riojana.
En resumen, la nueva estructura del Gobierno de La Rioja busca reducir cargos y personal eventual y generar ahorros significativos. Además, se pretende reforzar políticas de igualdad y salud mental, mientras se analizan y evalúan los organismos y entidades de la comunidad. Por último, se destaca la importancia de conciliar la protección del lobo con la actividad ganadera extensiva en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.