24h La Rioja.

24h La Rioja.

Hacienda López de Haro impulsa la recuperación de la hostelería en Valencia con un proyecto solidario.

Hacienda López de Haro impulsa la recuperación de la hostelería en Valencia con un proyecto solidario.

La bodega Hacienda López de Haro ha decidido destinar una significativa inversión de 30.000 euros en productos para colaborar con la reactivación de los bares y restaurantes afectados por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana. Esta acción solidaria surge en un momento crítico para el sector de la hostelería, que se encuentra luchando por recuperar la normalidad tras los devastadores efectos que ha dejado este fenómeno meteorológico.

La iniciativa, denominada 'El pueblo brinda con el pueblo', busca proporcionar un alivio a las dificultades económicas que enfrentan estos locales y, al mismo tiempo, reafirmar la responsabilidad social de la bodega hacia un sector que no solo es fundamental para la economía, sino que también juega un papel esencial en la vida cultural y social de nuestras comunidades.

Inspirados por el lema 'El pueblo salva al pueblo', los organizadores han adaptado este mensaje para centrarse en la importancia de los brindis y las celebraciones comunitarias. "Queremos dar visibilidad a esos bares que nos traen alegría y ayudarles a recuperar su actividad tras la tragedia de la DANA", afirmaba Richi Arambarri, director general de Hacienda López de Haro, resaltando el vínculo que une a estas empresas con sus comunidades.

A través de esta campaña, que busca compartir la carga económica, se ofrecerán promociones especiales que incluirán productos sin costo, como los vinos estrella de la bodega, y copas de edición limitada, todo bajo la consigna de 'El pueblo brinda con el pueblo'. Este gesto no solo se traduce en apoyo financiero, sino también en una celebración conjunta de la recuperación.

Además, como un símbolo de agradecimiento y para honrar el esfuerzo colectivo, se entregarán placas conmemorativas a los bares que participen. Estas placas llevarán la emotiva inscripción: 'El agua llegó hasta aquí, pero nuestro orgullo estaba más alto. En homenaje a todos los que ayudaron a reabrir este bar', un recordatorio del espíritu comunitario que prevalece ante la adversidad.

En total, más de 200 locales en 40 localidades, todos clientes de Hacienda López de Haro, han resultado afectados. Las localidades incluyen Alaquàs, Alberic, Alborache, Alcàsser, L'Alcúdia, y muchas más, cada una con su propia historia de lucha y resiliencia tras las inundaciones.

'Volver a empezar también es volver a celebrar' es el lema que guía esta iniciativa, con la participación destacada de propietarios de cuatro locales que han vivido de cerca las consecuencias de la DANA. En las imágenes de la campaña, se les ve de pie frente a sus establecimientos, portando carteles que marcan el nivel alcanzado por el agua, un poderoso recordatorio de la inundación que transformó sus vidas.

Mariana Morlovea, de Gastrobar El Destí en L'Alcúdia, relata cómo su local fue alcanzado por un metro setenta de agua, provocando daños significativos. Sin embargo, gracias al apoyo de su comunidad, ya ha podido reabrir y expresar su gratitud hacia quienes le han tendido la mano.

Por su parte, Pedro Gómez, del bar L'Oncle Pere, también en L'Alcúdia, se vio afectado por un nivel de agua que alcanzó el metro veinte, destruyendo gran parte de su mobiliario y las instalaciones. A pesar de los retos, ha conseguido reanudar su actividad en un tiempo sorprendentemente breve.

Los otros dos locales protagonistas todavía enfrentan un camino más largo hacia la recuperación. En Alzira, Más que Birras sufrió un daño significativo, con el agua llegando hasta el metro y medio, lo que ha llevado a sus propietarios, José Martín y Liz Fariñas, a un arduo proceso de limpieza y restauración. A pesar de los desafíos, se muestran optimistas sobre poder devolver la belleza original a su espacio.

Alejandro Pascual, de Arrocería Ca Pepes en Catarroja, enfrenta una situación aún más seria, pues su local ha sido catalogado como siniestro total debido a que el agua superó los dos metros y medio, llevándose con ella todo lo que encontró a su paso. A pesar de la magnitud del daño, su intención es reconstruir y mejorar su local, convirtiendo la tragedia en una oportunidad para renacer.

La acción de Hacienda López de Haro es un recordatorio de que, en medio de las crisis, surgen oportunidades para fortalecer los lazos comunitarios. 'El pueblo brinda con el pueblo' no solo representa un soporte a los restauradores afectados, sino también una celebración de su resistencia y del sentido de comunidad que permite que cada brindis se transforme en un acto de esperanza y reconstrucción.

Esta iniciativa se suma a las acciones solidarias previas de la bodega, como la campaña 'Abierto por Narices', lanzada durante la pandemia, que logró apoyar de manera directa a más de mil locales en toda España. Esto refuerza el compromiso de Hacienda López de Haro con el sector de la hostelería, especialmente en los momentos más críticos.