
LOGROÑO, 26 de julio.
El Ayuntamiento de Logroño ha dado el banderazo de salida para que organizaciones y colectivos presenten sus propuestas para el emocionante y esperado desfile de carrozas que celebra las fiestas de San Mateo y la 68ª Vendimia Riojana, programado para el domingo 21 de septiembre.
Los grupos interesados en dar vida a alguna de las cuatro plataformas disponibles, que serán facilitadas por el Consistorio, tendrán tiempo hasta las 14:00 horas del 8 de agosto para enviar sus proyectos.
Las propuestas se podrán registrar a través del sistema de Registro Electrónico del Ayuntamiento. El 11 de agosto se anunciará a los seleccionados, quienes confirmarán su participación el 2 de septiembre.
Un equipo del área de Festejos del Ayuntamiento evaluará los proyectos presentados, eligiendo aquellas ideas que resalten por su creatividad, estética, viabilidad técnica y dedicación artesanal.
Cada carroza seleccionada contará con una subvención de 1.800 euros para llevar a cabo su diseño y construcción.
La creatividad será el eje central, permitiendo que los participantes elijan la temática de sus carrozas, que deben ser decoradas con un estilo profesional en consonancia con el evento.
Posteriormente al desfile, un jurado compuesto por la concejala de Festejos, un concejal de la oposición, un representante de la Escuela Superior de Arte y Diseño de La Rioja, un miembro de la Asociación de la Prensa de La Rioja, un decorador del Colegio de Decoradores y un técnico del área de Festejos, evaluará las carrozas para otorgar tres premios.
Los galardones consisten en un primer premio de 2.000 euros, un segundo de 750 euros y un tercero de 250 euros.
Las carrozas, que se montarán y desmontarán en plataformas de nueve metros de largo y 2,5 de ancho, deberán respetar una altura máxima combinada (plataforma y carroza) de 4,5 metros.
Los solicitantes deben presentar un proyecto detallado que incluya planos, alzados y una representación de los elementos decorativos, así como una breve descripción del proceso de creación, especificando los materiales, vestimenta y el número de participantes, que no puede exceder las 20 personas por carroza.
El Ayuntamiento asegurará a todos los integrantes de las carrozas con un seguro de accidentes, siendo necesario que se presente antes del 5 de septiembre a las 14:00 horas una lista con los nombres de los participantes.
Si las carrozas desean incluir publicidad, esta debe ser indicada explícitamente en la solicitud y el proyecto; de lo contrario, perderían el derecho a la subvención municipal. No se permitirá publicidad que contravenga la imagen de las festividades ni la política cultural del Ayuntamiento de Logroño.
Asimismo, las carrozas deben contar con un sistema de iluminación alimentado por generadores eléctricos, que no podrá estar rodeado de materiales inflamables. El uso de velas, petróleo o gas queda completamente prohibido. Además, incluirán un equipo de música para animar aún más el desfile.
Todos los sistemas deben estar completamente operativos antes de que comience el desfile; de no ser así, la carroza será excluida del evento.
Finalmente, el Ayuntamiento se encargará de todo el transporte de las carrozas desde el lugar de montaje (siempre dentro del término municipal) hasta el área del desfile, así como del traslado posterior a las instalaciones municipales, incluyendo los tractores y sus conductores para la jornada del evento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.