24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Intereses clave del público en el estand de La Rioja en FITUR: turismo premium, enogastronomía y Camino de Santiago."

Este año, La Rioja ha brillado con luz propia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid del 22 al 26 de enero. En total, se han llevado a cabo 178 reuniones, 28 más que el año anterior, una cifra que subraya el inmenso potencial turístico de nuestra región, que sigue en constante crecimiento.

Los profesionales del sector y los visitantes que se acercaron al estand de La Rioja mostraron un notable interés, principalmente por la enogastronomía, el turismo premium y el emblemático Camino de Santiago. El estand riojano no solo ha sido un marco funcional para las reuniones, sino que también ha servido como una auténtica embajada de la región, proyectando una imagen positiva y acogedora de lo que La Rioja tiene para ofrecer al mundo.

José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, junto a Virginia Borges, directora general de Turismo y Promoción Territorial, expresaron su satisfacción por la participación de La Rioja en FITUR. Ambos destacaron la intensa y variada actividad que ha tenido lugar en el estand, que ha sido recibido calurosamente tanto por profesionales como por el público general.

El espacio dedicado a La Rioja no solo permitió realizar encuentros, sino que se convirtió en un lugar interactivo y atractivo, diseñado para invitar a los visitantes a participar, hacerse fotografías y explorar las diversas ofertas turísticas de la región. En este sentido, se creó un ambiente vibrante con espacios para conferencias, mesas de trabajo, un estudio de radio y áreas únicas que capturaron la esencia de La Rioja.

Entre los momentos destacados, el consejero enfatizó la visita de los Reyes, quienes estuvieron más de cuatro minutos conversando con el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y con él mismo, una oportunidad invaluable para presentar “ese gran libro abierto” que representa la diversidad y riqueza de la comunidad.

La participación en FITUR ha servido no solo para mostrar lo mejor de La Rioja, sino también para establecer importantes conexiones con otras comunidades autónomas. Con más de 255.000 personas visitando IFEMA, hemos tenido la oportunidad de mostrar nuestra oferta a un público considerablemente amplio, lo que abre nuevas puertas para el desarrollo turístico de la región.

El consejero recordó que, durante la feria, se ha realizado un intenso trabajo de promoción que ha permitido a los visitantes descubrir a La Rioja como un excelente destino para el turismo rural, natural y enogastronómico, además de ser un atractivo punto para congresos, incentivos y eventos deportivos.

Virginia Borges, por su parte, destacó la importancia de las 178 reuniones llevadas a cabo, afirmando que este número refleja el compromiso del sector turístico de La Rioja por avanzar en sus proyectos, sumando 28 encuentros más que en 2024. El Gobierno de La Rioja también ha mantenido más de 50 reuniones con diversos agentes institucionales y empresas clave en el ámbito del turismo, como Escapada Rural, Booking, El Corte Inglés y Atrápalo, reafirmando su estrategia a favor del sector.

Con la mirada puesta en el futuro, Virginia Borges subrayó que FITUR marca el inicio de la temporada turística. Durante la feria se desveló una nueva táctica centrada en dos pilares fundamentales: la digitalización y una comunicación efectiva. En este contexto, se planea desarrollar un Sistema de Inteligencia Turística de La Rioja, que permitirá a los visitantes reservar actividades y experiencias con un solo clic.

En cuanto a la comunicación, se está en proceso de licitación para la creación de nuevos mensajes que cuenten la historia de La Rioja de una manera renovada, manteniendo la esencia de los productos turísticos, pero con un enfoque más preciso. Se busca atraer al turista adecuado a través de campañas dirigidas y una nueva identidad territorial que unifique la imagen de nuestro territorio, con iconografía y folletos que resalten su cohesión.

Finalmente, tanto el consejero de Cultura como la directora general manifestaron su pesar por la pérdida del presidente de la FER, Jaime García Calzada, quien falleció el pasado sábado. Recordaron su valiosa contribución al tejido empresarial del turismo en La Rioja, asegurando que su legado permanecerá presente en la memoria colectiva de la comunidad. “Siempre lo llevaremos en nuestros corazones”, concluyó Pérez Pastor.