24h La Rioja.

24h La Rioja.

Junio marcó un récord de calor y humedad en La Rioja, con temperaturas 4 grados por encima de lo habitual.

Junio marcó un récord de calor y humedad en La Rioja, con temperaturas 4 grados por encima de lo habitual.

LOGROÑO, 20 de julio.

Los recientes datos del Avance Climatológico de La Rioja, proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), revelan que junio fue un mes excepcionalmente cálido y húmedo en esta comunidad autónoma. Estos registros destacan la tendencia alarmante del cambio climático que sigue afectando nuestra región.

Según el informe, el mes de junio se caracterizó por temperaturas notablemente altas en toda La Rioja, situación que suscita preocupación entre expertos y ciudadanos.

Las variaciones térmicas fueron significativas, alcanzando hasta +4 grados en Enciso y +3 grados en el embalse de Mansilla. El promedio regional se situó en +3,8 grados por encima de la media histórica de 17,6 grados para este mes, considerando datos del periodo de referencia de 1981 a 2010.

Con estos datos, junio se posiciona como el mes más cálido de la serie histórica (1961-2025), superando el récord anteriormente establecido en 2003, que presentaba una anomalía de +3,55 °C.

En el Aeropuerto de Logroño-Agoncillo, se registraron temperaturas de 23,6 grados, superando la media habitual de 20,5 grados, lo que también indica una anomalía de +3,1 grados y un carácter marcado como muy cálido.

En cuanto a las precipitaciones, junio se manifestó como un mes húmedo en toda la región, con especial énfasis en el valle de La Rioja Alta.

El porcentaje de precipitación registrado en la comunidad fue del 133 por ciento respecto a los valores normales, variando desde el 86 por ciento en Arnedo hasta un 234 por ciento en Nájera.

Para Logroño-Agoncillo, el promedio de lluvias en junio fue de 60,6 mm, superando el valor normal de 45,7 mm, lo que representa una anomalía de +14,9 mm y ratifica la calificación de este junio como húmedo.