Por La Rioja denuncia que la Ley Ómnibus oculta mecanismos para eludir el control del gasto y las contrataciones públicas.

LOGROÑO, 20 de julio.
El partido Por La Rioja ha expresado su profundo desacuerdo con la reciente aprobación de la denominada "Ley de Medidas Hacendísticas, Presupuestarias, Tributarias y Administrativas" por parte de los diputados del Partido Popular. Según esta formación regionalista, la normativa esconde mecanismos que limitan el control del gasto público y las contrataciones, sin ofrecer beneficios tangibles a la ciudadanía.
Describiendo la ley como un intento de ocultar la creación de empleos con designación política y de favorecer a sus partidarios, Por La Rioja critica la falta de acciones concretas que realmente mejoren la situación económica y administrativa de la región.
El portavoz de Por La Rioja, Miguel Gómez Ijalba, subraya las pérdidas que sufre la pequeña empresa y los autónomos, ya que la ley no solo ignora la oportunidad de realizar recortes fiscales, sino que también mantiene obstáculos burocráticos que limitan su desarrollo y eficiencia.
Asimismo, Gómez Ijalba señala que la normativa no proporciona soluciones directas para apoyar a los pequeños municipios que carecen de un Plan General Municipal, lo que dificulta su capacidad de gestión y planificación urbana.
En su análisis, el partido también destaca la necesidad urgente de implementar ventanillas únicas que faciliten el acceso a ayudas para familias, emprendedores y pequeñas empresas, en lugar de seguir alimentando un sistema lleno de obstáculos y procedimientos engorrosos.
El portavoz advierte que la ley tampoco aborda el tema de las cédulas de habitabilidad en áreas rurales, un problema que implica una carga económica y temporal considerable para quienes desean adquirir una vivienda construida antes de 1999. Además, señala que no se ha reformado la cuota tributaria autonómica ni se han introducido incentivos fiscales para el sector rural.
Por La Rioja sostiene que el Partido Popular utiliza títulos grandilocuentes para sus leyes con el fin de enmascarar su vacuidad y las verdaderas intenciones detrás de ellas.
El partido regionalista también critica que el mensaje sobre la digitalización y la creación de bases de datos se presenta como un avance significativo, a pesar de que la introducción de la ley apenas tiene un efecto práctico y ocupa una gran parte del texto legislativo.
Finalmente, Gómez Ijalba recuerda que "Ley Omnibus" significa "para todos" en latín, pero esta ley, según su interpretación, favorece a intereses específicos en lugar de beneficiarse a la población en general. "Con esta normativa, el Gobierno del PP se facilitará un mayor gasto sin supervisión pública y habilitará la contratación de personal de confianza con salarios que eludirán el marco de cargos públicos", concluye.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.