
Los funcionarios del sector de Justicia están llevando a cabo huelgas parciales actualmente, pero si no hay negociaciones, la huelga será indefinida a partir del próximo lunes, 22 de mayo. La UGT, CSIF y CC.OO han convocado a una concentración en la Delegación de Gobierno para protestar.
El responsable de Justicia del sindicato CSIF, Javier Ochoa, ha declarado que los paros están afectando gravemente a los trabajadores, y ha culpado al Ministerio de no haber negociado: “No es culpa nuestra, es culpa del Ministerio”. Los trabajadores seguirán sus protestas y movilizaciones hasta conseguir sus objetivos.
Los funcionarios de Justicia están solicitando que se reconozcan las funciones habituales que realizan en los juzgados, lo que va más allá de lo que la ley establece. También exigen que se implemente un desarrollo profesional que reconozca tanto su experiencia como su formación. Además, piden un aumento salarial de entre 350 y 430 euros al mes, que ya se ha solicitado para los jueces.
En La Rioja, esta protesta afecta a unos 350 trabajadores de los cuerpos generales y especiales. Los paros parciales están teniendo un seguimiento superior al 80% y esto implica la suspensión de la mayoría de las actuaciones judiciales, juicios y comparecencias, excluyendo los servicios esenciales, ha argumentado Ochoa. Los funcionarios de Justicia quieren que si se reconocen las funciones y las condiciones de otros cuerpos de la Administración de Justicia, como los letrados, jueces y fiscales, ellos también sean reconocidos y no sean “el patito feo de la Administración de Justicia”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.