
El Gobierno de La Rioja ha adelantado quince días el inicio de la temporada de Alto Riesgo de Incendios para activar con mayor antelación el refuerzo del dispositivo de extinción de incendios forestales. Esta medida ofrece un paraguas normativo para que se puedan tomar medidas según los avisos que active la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Alex Dorado, ha detallado que la posibilidad del uso de asadores o pirotecnia estará pendiente de que la AEMET active el riesgo alto o muy alto de incendio a partir del 1 de julio y hasta el 15 de octubre.
Además, se incluye la protección de viviendas o infraestructuras cercanas a masas forestales mediante fajas en las que no se podrá acumular material agrícola, forestal o susceptible de provocar incendios, y habrá que alejar las moreras de paja al menos doscientos metros. En total, La Rioja cuenta con un contingente estable de 255 profesionales que trabajan todo el año en tareas de prevención y extinción de incendios forestales, y que se refuerza hasta cerca de 350 en el periodo de alto riesgo de incendios en verano.
Las medidas que, a partir del 1 de julio, están pendientes del aviso meteorológico son encender fuego en todo tipo de espacios abiertos y la suspensión temporal de todas las autorizaciones concedidas de quema de rastrojos, de pastos permanentes, de restos de poda y de restos selvícolas hasta que se mantenga el referido riesgo. También se prohíbe encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, zonas recreativas y de acampada.
Otro aspecto que se introduce en esta nueva orden de incendios es el aumento de la protección de viviendas, infraestructuras o masas forestales para las que se marca un perímetro de seguridad en el que habrá que mantener fajas donde se prohíbe el acúmulo de restos o materiales que pudieran ser inflamables. Este perímetro de seguridad se amplía en la nueva orden de incendios para las morenas de paja que se prohíbe situar a menos de doscientos metros
En La Rioja, dos tercios del territorio es forestal y es la Comunidad Autónoma con más árboles por hectárea de toda España. Para cuidar y proteger los bosques, se invierten más de 8 millones de euros en prevención y extinción de incendios, de los cuales, 3 de cada 4 euros se dedican a la prevención.
También se contemplan como herramientas útiles para luchar contra los incendios y contra el cambio climático que los agrava leyes como la nueva Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja, la de creación de la Agencia Riojana de Transición Energética y Cambio Climático (ARTECC), el proyecto de ley de Cambio Climático de La Rioja o el Plan Riojano de Adaptación al Cambio Climático (PRACC), elaborado por el Gobierno y en estado de evaluación ambiental.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.