La alcaldesa de Calahorra denuncia a SEPES por rechazar la instalación de gas natural en El Recuenco.

En una crítica contundente, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha denunciado la inacción de la Entidad Estatal de Suelo (SEPES) en relación a las obras indispensables para facilitar el acceso a las redes de gas natural y fibra óptica en el parque empresarial El Recuenco.
Durante una visita al mencionado parque, acompañada de la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, Arceiz expresó su frustración con la falta de interés institucional en dotar a la zona de los servicios básicos que son esenciales para la instalación de nuevas empresas. En este parque, la firma de prefabricados para la construcción, Formatt Building España, ha empezado a dar los pasos necesarios para establecerse.
Arceiz enfatizó que, en situaciones donde un polígono industrial no contaba originalmente con suministros vitales como gas y fibra óptica, es responsabilidad del organismo competente llevar a cabo dichas instalaciones, especialmente si hay un compromiso real por promover la llegada de empresas a la región.
En su opinión, las recientes obras que se realizaron para remediar el deterioro del polígono, consecuencia del abandono y la falta de uso, deberían haber aprovechado la intervención para incluir la instalación de las redes de fibra óptica y gas natural. "Durante la reparación, al levantar el suelo para cambiar las redes de saneamiento y abastecimiento, era lo habitual planificar la acometida de gas, pero eso no se contempló", afirmó la alcaldesa.
A pesar de estas dificultades, Arceiz asegura que el proyecto de Formatt Building en Calahorra cuenta con el respaldo del Gobierno de La Rioja, lo cual es una garantía para su avance. "La falta de estas instalaciones podría haber puesto en riesgo el proyecto, pero el Ayuntamiento ha actuado con celeridad para asegurar la colaboración del Gobierno regional", aclaró.
Por su parte, Cuca Gamarra arremetió contra el Gobierno central, manifestando que su actitud representa una retirada de inversiones imprescindibles para el desarrollo de La Rioja. En sus propias palabras, "todo lo que recaudan están más interesados en que acabe en mordidas, comisiones ilegales, asesores o amiguetes".
Gamarra insistió en que, aunque el Gobierno de Pedro Sánchez esté disminuyendo el apoyo a proyectos vitales, el Partido Popular no cejará en su empeño por promover la transformación del polígono El Recuenco en un espacio propicio para la implantación de empresas, asegurando así su viabilidad económica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.