La alcaldesa de Calahorra se une al lanzamiento de la Asociación de Municipios del Camino Ignaciano.

El pasado mes de noviembre de 2024, Calahorra dio un paso importante en su compromiso con la cultura y el turismo al unirse a una significativa ruta de peregrinaje.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, junto a la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, tienen programada una visita a Montserrat este fin de semana, donde participarán en el acto de fundación de la Asociación de Municipios del Camino Ignaciano.
La decisión de adherirse a esta asociación se tomó en una sesión plenaria el 25 de noviembre de 2024, donde todos los miembros del cuerpo municipal mostraron un acuerdo unánime para crear esta nueva entidad y aprobar sus estatutos.
Calahorra se convierte así en uno de los 64 municipios que conforman el Camino Ignaciano, una travesía que abarca un recorrido de 655,87 kilómetros que conecta las comunidades de La Rioja, Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña.
El itinerario, que comienza en Azpeitia y culmina en Manresa, sigue las huellas de San Ignacio de Loyola, quien lo recorriera en el año 1522, convirtiéndolo en una vía de gran relevancia histórica y espiritual.
Este sábado, los representantes de los municipios que forman parte del camino se congregarán en Montserrat para formalizar la constitución de la Asociación de Municipios del Camino Ignaciano, un momento clave para la colaboración entre localidades.
Además de la firma del acta fundacional, los participantes tendrán la oportunidad de explorar importantes puntos de interés en Manresa, incluyendo la cueva de San Ignacio, la basílica de Santa María de la Seu y el museo del Barroco catalán.
El Camino Ignaciano representa más que un simple trayecto; es un eje cultural, histórico y espiritual que atrae a miles de peregrinos cada año, creando un espacio para la reflexión y la conexión con la historia.
La entrada de Calahorra en esta asociación no solo contribuirá a fortalecer la imagen turística de la ciudad en el ámbito de las peregrinaciones, sino que también consolidará su posición como un punto de paso relevante para quienes recorren la Ruta Jacobeo del Ebro. Esta adhesión ofrece una nueva vía para exhibir al mundo la rica historia, el patrimonio y las maravillas de nuestra comunidad, generando al mismo tiempo nuevas oportunidades para atraer a visitantes a Calahorra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.