La Campaña de la Renta 2022 inicia el martes con la oportunidad de presentar declaraciones a través de Internet

La Agencia Tributaria ha habilitado la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la próxima Campaña de la Renta y Patrimonio 2022, con el fin de anticipar las gestiones en las declaraciones que arrancarán este martes 11 de abril, según recoge Europa Press.
El medio preferido por los contribuyentes para presentar sus declaraciones es internet, y desde el 11 de abril se podrán presentar las primeras declaraciones del IRPF y del Patrimonio. Asimismo, desde el 5 de mayo al 30 de junio, la declaración del IRPF se podrá presentar también por teléfono, mientras que entre el 1 y el 30 de junio, los contribuyentes podrán realizar su declaración en las oficinas de la agencia Tributaria. En el caso de una declaración con resultado a ingresar y con domiciliación bancaria, el plazo concluye el 27 de junio.
Entre las novedades de esta Campaña de la Renta destaca la reducción de la aportación máxima individual a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF, que se reduce hasta los 1.500 euros anuales. Por el contrario, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción aumentan a los 8.500 euros para 2022. Entre ambas, la aportación total con beneficios fiscales se mantiene en 10.000 euros anuales.
Los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo al método de estimación objetiva verán aumentada la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos del 5% al 15% para el período impositivo 2022.
Adicionalmente, para las actividades agrícolas y ganaderas, el rendimiento neto previo podrá minorarse en el 35% del precio de adquisición del gasóleo agrícola y en el 15% del precio de adquisición de los fertilizantes, en ambos casos, necesarios para el desarrollo de dichas actividades.
En cuanto a las erupciones volcánicas ocurridas en la isla de La Palma, los contribuyentes que desarrollen sus actividades económicas en esta isla podrán reducir su rendimiento neto de módulos en un 20%, reducción que se aplicará tanto en 2022 como en 2023.
En cuanto a la presentación de la declaración, hay que tener en cuenta las modificaciones de las escalas del gravamen del IRPF aprobadas por algunas comunidades autónomas, aplicadas con efectos retroactivos para 2022, con el objetivo de compensar la subida de precios registrada a lo largo del año.
Por último, Hacienda ha habilitado una casilla dentro de la presentación del modelo de declaración para registrar las ganancias y pérdidas derivadas de la transmisión o permuta de monedas virtuales, así como la separación en subapartados específicos de las ganancias y pérdidas patrimoniales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.