24h La Rioja.

24h La Rioja.

La defensa reclama el principio 'in dubio pro reo' para Almeida por falta de intención de matar a Álex.

La defensa reclama el principio 'in dubio pro reo' para Almeida por falta de intención de matar a Álex.

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) deberá evaluar ahora la petición de Francisco Javier Almeida, condenado por el crimen del pequeño Álex en octubre de 2021 en Lardero (La Rioja), de apelar la sentencia que le impuso la prisión permanente revisable. Almeida alega que nunca tuvo la intención de matar al menor y solicita aplicar el principio 'in dubio pro reo'. Tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular han rechazado en su totalidad la petición del condenado.

El abogado de Almeida presentó el recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJR. Durante la presentación del recurso, se argumentó que en el momento del crimen no había nadie más en el piso y no existía una clara intención de matar. Sin embargo, sí se considera probado que hubo agresión sexual.

Según la defensa, Almeida tapó la boca del niño para evitar que gritara al escuchar el alboroto en la calle, ya que numerosas personas se estaban congregando en las inmediaciones del piso en busca del menor. Se afirma que la intención de Almeida no era matar al menor, ya que de lo contrario lo habría hecho inmediatamente y no habría prolongado la situación de riesgo y peligro.

El Ministerio Fiscal se ratificó en todos los hechos probados y desmontó la versión de Almeida. Se sostiene que existió una clara intención de matar, tal y como afirman los forenses y los peritos. También se destacó la diferencia de edad y peso entre el condenado y la víctima, así como la falta de posibilidad de defensa del menor.

Por su parte, la abogada de la acusación particular también impugnó el recurso de Almeida, argumentando que la sentencia es conforme a derecho y que no se aprecian las atenuantes alegadas por la defensa. Se señaló que Almeida no reconoció los hechos en ningún momento, dio diferentes versiones y no mostró ningún arrepentimiento sincero. Además, no se observa una reparación del daño ni una actitud empática hacia los familiares de la víctima.

En conclusión, se espera que el TSJR confirme la sentencia y se desestime el recurso de Almeida. Esto significaría que el condenado no volvería a pisar la calle y se pondría fin a este proceso judicial, aunque existe la posibilidad de que Almeida recurra al Tribunal Supremo.