
En Logroño, el director de UNIR Teatro, Ignacio Amestoy, ha subrayado la importancia de una buena ciudadanía para un buen teatro, ya que considera que el teatro se desarrolla en torno a la persona. En una entrevista con Europa Press con motivo del VI Festival de Teatro Aficionado UNIR 2024, Amestoy ha destacado que este evento se traslada a Logroño tras cinco exitosas ediciones en Madrid, con el objetivo de unir a través del teatro.
Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el teatro amateur, reconociendo la diversidad y la riqueza que aporta. Se pretende homenajear a figuras destacadas como Antonio Garrigues Walker, un prestigioso abogado que a los 90 años ha escrito y estrenado más de 50 obras teatrales, y a Vicente Cuadrado, pediatra y fundador del grupo 'La Garnacha' en Haro.
El Festival incluirá una variada programación, que comenzará con la representación de 'La Venganza de Don Mendo', dirigida por José María García Luján de la compañía madrileña Tirinto & Co. También se presentarán otras obras como 'Los cuernos de Don Friolera', 'Rebelión en la Granja', 'Hamlet' y el estreno de 'Luces de Bohemia' de Valle Inclán.
Amestoy ha destacado la importancia del teatro amateur en España, con más de 2.000 grupos activos que contribuyen al enriquecimiento cultural del país. Desde el teatro infantil en los colegios hasta el teatro universitario, el teatro amateur sirve como cantera para el teatro profesional y como herramienta para superar prejuicios y complejos.
El director de UNIR Teatro ha subrayado la relevancia del teatro en la sociedad, recordando que tanto el teatro como la democracia surgieron casi simultáneamente en la antigua Grecia. El conflicto en el teatro y en la democracia es fundamental, ya que, según Amestoy, sin conflicto no hay teatro ni democracia. Resolver conflictos, tanto en el teatro como en la sociedad, es clave para avanzar hacia una convivencia más democrática y justa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.