La luz experimenta una reducción del 30% este lunes, situándose en 52,54 euros/MWh, un alivio para los hogares afectados por los altos costos energéticos.

Este lunes, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará un 30,48% con respecto a este domingo, hasta los 52,54 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone el tercer precio más bajo en lo que va de mes.
En el marco de esta baja, el precio más bajo se registrará entre las 15.00 y 16.00 horas, con 0,10 euros/MWh, mientras que el precio máximo se dará entre la 00.00 y las 01.00 horas de la madrugada, con 98,21 euros/MWh.
La buena noticia es que el precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa en torno a los 66 euros/MWh, alrededor de la mitad que los 119 euros/MWh del mismo periodo del mes anterior. Además, la luz será este lunes un 67% más barata que hace un año, cuando su precio alcanzó los 159,33 euros/MWh.
Otra buena noticia es que continuará sin aplicarse el tope al gas, ya que la cotización de esta materia prima en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) se mantiene por debajo del límite de 56,1 euros/MWh fijado por el Gobierno para este mes. La excepción ibérica se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.
En concreto, el nuevo acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh, pero ahora se incrementará un 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.