La UAGR exige medidas urgentes por los precios injustos de la uva, muy por debajo de los costos productivos.

La Unión de Agricultores de La Rioja (UAGR) ha exigido acciones urgentes en respuesta al anuncio de precios de la uva por debajo de los costes de producción. En una nota de prensa, la UAGR ha destacado que los viticultores no conocen los precios que las bodegas pagarán por las uvas hasta que comienza la vendimia, cuando ya no tienen margen de maniobra para elegir comprador.
Hasta ahora, solo se conocían algunas operaciones entre bodegas y sus proveedores habituales, que estaban ligeramente por encima de los costes de producción. Sin embargo, esta semana se ha revelado que una bodega importante, perteneciente al Grupo Rioja, ha propuesto precios de 0,54 euros por kilo para las uvas tintas y 0,60 euros por kilo para las uvas blancas.
Ante este anuncio escandaloso, la UAGR-COAG se ha puesto en contacto con la consejera de Agricultura para informarle sobre lo que considera un grave insulto a los viticultores riojanos. La rebaja del 23 por ciento en los precios, en comparación con los costes de producción medios fijados por la Consejería, hace imposible obtener la mínima rentabilidad.
Además, los costes de producción han aumentado esta temporada y los viticultores pueden entregar menos rendimiento por hectárea. La Unión denuncia la posición abusiva de la bodega, que obliga a los viticultores a firmar contratos supuestamente ilegales bajo la amenaza de perder sus uvas en las vides.
Por tanto, la UAGR-COAG ha solicitado a la consejera de Agricultura que tome medidas al respecto, ya que la autoridad competente en La Rioja para hacer cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria es la Dirección General de Desarrollo Rural, que pertenece a su Consejería. Además, la Unión ha presentado una denuncia a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), a través de la Delegación del Gobierno en La Rioja y de la Coordinadora estatal COAG.
La UAGR también ha contactado con la Organización Interprofesional del Vino de Rioja, que es responsable de velar por las relaciones comerciales entre sus miembros. La Unión exige compromiso y acciones urgentes de todos estos organismos, como imponer multas realmente disuasorias para evitar que ciertas bodegas que operan en la DOC Rioja puedan beneficiarse de estas prácticas.
El presidente de la UAGR-COAG, Óscar Salazar, ha declarado: "No permitiremos que haya viticultores que no tengan dónde entregar sus uvas, ni que se obligue a otros a firmar contratos sabiendo que los precios ofrecidos no cubren los costes de producción. No se puede producir uvas de calidad, como las exigidas por una Denominación de Origen Calificada, a cualquier precio".
Por último, la Unión ha recordado que está dispuesta a transmitir denuncias como esta, con precios claramente por debajo de los costes de producción, a la AICA, preservando el anonimato de los viticultores afectados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.