
Los socialistas comenzarán el nuevo período político presentando una Proposición No de Ley (PNL) que instará al gobierno a cumplir con el código ético vigente o, en su defecto, a tener la valentía de derogarlo.
LOGROÑO, 13 de agosto.
El diputado del Partido Socialista, Miguel González de Legarra, recordó hoy al gobierno de La Rioja que el código ético que se aprobó en 2022 es una obligación para todos los entes públicos.
En una conferencia de prensa, Legarra se refirió al mencionado código, que entró en vigor en enero de 2022 bajo el mandato del anterior gobierno socialista y al que todos sus funcionarios y personal eventual se adhirieron de manera inmediata.
Observando que el actual Ejecutivo del Partido Popular no había formalizado esta adhesión, Legarra realizó una serie de preguntas escritas en el Parlamento de La Rioja, a lo que el gobierno respondió que el código no ha sido implementado de manera efectiva.
Además, el gobierno mencionó que el código carece de carácter normativo porque se basa en principios de autorregulación voluntaria, afirmando que su cumplimiento solo se aplica a quienes decidan adherirse.
Por lo tanto, el Ejecutivo concluyó que, dado que los cargos públicos no han formalizado su adhesión, el código no es aplicable.
Legarra calificó esta respuesta como una "afrenta a los riojanos" y un "descarado insulto a la ética", además de un "escándalo institucional de gran magnitud".
El diputado aseveró que lo que comunicó el portavoz del gobierno, Alfonso Domínguez, implica que la ética es opcional, como si fuera una cuestión de elección personal.
Si bien Legarra admitió que el hecho de no adherirse al Código Ético no garantiza que un alto cargo cometa un delito, sí advirtió que crea un vacío que puede fomentar actitudes que erosionan la confianza pública, ya que los funcionarios ya no están sujetos a un marco de autorregulación más riguroso que la propia ley.
Legarra anticipó que, tras el inicio del próximo curso político en septiembre, su partido presentará una proposición no de ley exigiendo al gobierno riojano que cumpla con el código ético aprobado en el Consejo de Gobierno y publicado en el Boletín Oficial de La Rioja, y, por tanto, de carácter obligatorio.
Además, instó a que, si el Partido Popular y su gobierno no están dispuestos a cumplirlo, que lo digan claramente y procedan a derogarlo, asumiendo las consecuencias de su decisión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.