
LOGROÑO, 20 de diciembre. El eurodiputado César Luena, representante de La Rioja, ha expresado su satisfacción ante la reciente respuesta emitida por la Comisión Europea en relación con el archivo de la solicitud que presentó el Gobierno vasco para establecer la Denominación de Origen Protegida (DOP) "Viñedos de Álava".
En su comunicado, la Comisión Europea ha confirmado que, en respuesta a una solicitud de las autoridades españolas, decidió suspender el examen del registro del nombre "Viñedos de Álava/Arabako Mahastiak (DOP)" el pasado 29 de julio de 2022. Además, se comprometió a supervisar con atención los procedimientos legales nacionales en torno a esta solicitud.
Desde el momento en que la DOP "Viñedos de Álava" fue presentada, César Luena ha trabajado arduamente, llevando a cabo múltiples reuniones y diálogos con actores relevantes tanto a nivel regional como europeo. Su objetivo ha sido claro: destacar la importancia de proteger el prestigio y la reputación de la DOCa Rioja, considerada un símbolo de calidad en la viticultura a nivel mundial.
La respuesta de la Comisión no solo ha reiterado su compromiso en la promoción y protección de las denominaciones de origen ya registradas, tales como la DOP Rioja, sino que también ha manifestado su intención de asegurar una sólida protección jurídica para estas, además de llevar a cabo campañas informativas dirigidas a los consumidores y asegurar su reconocimiento en acordes comerciales internacionales.
Luena ha subrayado la tranquilidad que esta respuesta brinda al sector vitivinícola en La Rioja, destacando especialmente la intervención activa del Gobierno de España. Esta participación ha sido clave para prevenir que la iniciativa del Gobierno vasco pudiera causar perjuicios a los productores de la DOCa Rioja y confundir a los consumidores sobre la autenticidad de los productos.
El eurodiputado ha argumentado que "la protección de nuestras denominaciones de origen no solo es esencial para garantizar la calidad de nuestros productos, sino que también juega un rol crucial en la confianza de los mercados internacionales en nuestras marcas".
Finalmente, Luena reafirma su compromiso de continuar su labor en el ámbito europeo, velando por la seguridad jurídica y el reconocimiento de los productos riojanos. Asimismo, ha instado a la Comisión Europea a considerar posibles medidas de reparación para abordar cualquier daño reputacional que pudiera haberse originado a raíz del proceso relacionado con la solicitud de "Viñedos de Álava".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.