24h La Rioja.

24h La Rioja.

Marea Blanca amenaza con una masiva protesta si los presupuestos de 2026 no abordan sus demandas.

Marea Blanca amenaza con una masiva protesta si los presupuestos de 2026 no abordan sus demandas.

LOGROÑO, 1 de julio. En un fuerte llamado a la acción, Javier Granda, portavoz de Marea Blanca, ha expresado la firme intención de organizar una masiva movilización si el Gobierno de La Rioja no toma medidas efectivas en los próximos presupuestos para revertir la actual crisis de la sanidad pública, con un enfoque especial en la atención primaria.

Hoy, representantes de esta plataforma de defensa de la salud han convocado a la prensa frente a la Consejería de Salud, instando al gobierno regional a que, antes de finalizar el año, realicen cambios significativos que mejoren la situación de la sanidad pública. Según han señalado, aún hay tiempo para cambiar el rumbo y abordar de manera efectiva los problemas que afectan a los pacientes.

Granda ha advertido que, de no observar mejoras sustanciales en el periodo previo a la aprobación del presupuesto, Marea Blanca se verá obligada a movilizar a la población en una gran manifestación el próximo año, demandando soluciones reales que atiendan las problemáticas existentes en el sistema sanitario.

El portavoz ha dejado claro que su organización ha observado en los centros de salud que la realidad de los pacientes es mucho más preocupante que lo que reflejan las estadísticas oficiales. “Lo que hemos encontrado supera cualquier cifra presentada por el gobierno”, ha subrayado.

Desde el inicio de sus concentraciones, Marea Blanca ha constatado que la espera promedio para ser atendido en los ambulatorios ha aumentado considerablemente, llegando a citar retrasos de hasta 25 días, una situación que atenta contra la rapidez y eficiencia que debería caracterizar a la atención primaria.

Además, han tenido la oportunidad de hablar con profesionales del sector, quienes han coincidido en señalar la falta de recursos y el aumento de dificultades para abordar los problemas de salud que presentan sus pacientes, lo cual agrava aún más la situación.

Granda ha resaltado que, en el tiempo que han estado organizando estas actividades, han notado un incremento en el tiempo que tardan los análisis clínicos, particularmente en el área de radiología, lo que evidencia la creciente insatisfacción con la calidad del servicio.

En esta línea, ha expresado la necesidad de que la consejera de Salud escuche las demandas de la ciudadanía y deje de lado la difusión de información discordante que no refleja la realidad que viven los pacientes en los centros de salud.

También ha exigido una inversión sustancial para asegurar que haya suficientes profesionales de la salud y recursos disponibles para brindar una atención adecuada a la población.

Por su parte, Raquel Ramírez, otra de las portavoces de Marea Blanca en La Rioja, ha hecho una reflexión crítica sobre la situación de la atención primaria. "Si los pacientes no obtienen una cita en menos de 48 horas, estamos perjudicando la esencia de la atención primaria. Este sistema se basa en evitar que se saturen las urgencias y que la atención especializada sólo se utilice cuando realmente es necesario”, ha destacado.

Ramírez ha subrayado que si bien se habla de iniciativas para tratar enfermedades crónicas, se está debilitando la base de la atención primaria, que debería facilitar que un médico realice una analítica y pueda seguir el progreso del paciente de manera efectiva.