24h La Rioja.

24h La Rioja.

Menor de 14 años investigada por amenaza de bomba en instituto de La Rioja

Menor de 14 años investigada por amenaza de bomba en instituto de La Rioja

La Guardia Civil en La Rioja ha llevado a cabo una investigación sobre una joven de 14 años, residente en la comunidad autónoma, por presunto delito de desórdenes públicos después de llamar al 112 y amenazar con haber colocado una bomba en el Instituto de Educación Secundaria Gonzalo de Berceo en la localidad de Rincón de Soto.

Los hechos que originaron la investigación ocurrieron a las 8:20 de la mañana del día anterior, cuando la Guardia Civil recibió una llamada del 112 para informar de que alguien había llamado utilizando un distorsionador de voz para advertir de la colocación de un artefacto explosivo en el interior del instituto.

De manera inmediata, la Guardia Civil desplazó al lugar de los hechos a unidades de Seguridad Ciudadana, Servicio de Información, el Grupo Especialista en Desactivación de Explosivos (Gedex) y unidades caninas especializadas en la detección de explosivos para verificar la alerta y garantizar la seguridad ante cualquier evento. Después de evacuar a las 85 personas que se encontraban en las instalaciones, se hizo una minuciosa revisión de todas las dependencias del instituto pero no se encontró ningún artefacto explosivo, lo que demostró que la alerta era falsa.

Posteriormente, agentes del puesto de Aldeanueva de Ebro y del Servicio de Información iniciaron una investigación para identificar al autor o autores de la llamada, encontrando evidencia de que tres jóvenes de entre 12 y 14 años habían participado en el incidente, siendo la joven de 14 años la principal acusada. Se informó a la Fiscalía de Menores y se tomaron las acciones necesarias.

La Guardia Civil recuerda que hacer llamadas falsas tiene consecuencias penales, con un castigo previsto por el artículo 561 del Código Penal. La Ley 1/2011 de Protección Civil y Atención de Emergencias de La Rioja también tipifica una multa de entre 100.001 y 2.000.000 de euros para aquellos que hagan llamadas de mala fe al teléfono de urgencias y emergencias 112 que movilicen recursos del Estado.