Moreno (IU) enfoca el inicio del curso político en la crisis de Gaza, la situación de los menores migrantes y la escasez de vivienda.

LOGROÑO, 1 de septiembre.
En un contexto marcado por la urgencia de abordar temas sociales críticos, la portavoz del Grupo Parlamentario Podemos-IU, Henar Moreno, mantuvo hoy su primera reunión con el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, donde abogó por la atención al genocidio en Gaza, la acogida de menores inmigrantes y la creciente crisis del acceso a la vivienda.
Este encuentro formal abrió una serie de diálogos que el presidente tendrá con los líderes de los distintos grupos parlamentarios para dar inicio al ciclo político tras el receso estival.
Moreno describió la reunión como un intercambio institucional custodiado por un clima de cordialidad. Según sus declaraciones a los medios, notó una convergencia de ideas mayor a la esperada entre ambos.
Durante el inicio de la reunión, Moreno hizo un gesto significativo al obsequiar al presidente con una bandera blanca con la consigna 'STOP genocidio' en Gaza, instándole a exhibirla en el Palacio de Gobierno como un acto de solidaridad y denuncia ante la grave situación humanitaria.
La portavoz sugirió que, en lugar de participar en actos como el corte de cinta de la Vuelta, donde Israel está presente, sería más beneficioso para Capellán asociarse con aquellos que luchan contra el genocidio en Palestina.
Capellán mostró, según Moreno, una reacción de sorpresa ante la situación en Palestina y compartió que había comunicado su preocupación a varios grupos sociales. Sin embargo, la responsable de IU consideró que esto es insuficiente y exigió una declaración institucional que evite cualquier complicidad con los hechos denunciados.
En cuanto a la problemática de los menores migrantes no acompañados, Moreno subrayó que el debate ha estado presente más de un año y enfatizó la necesidad de que la política se sitúe a la altura de este desafío. Ambos coincidieron en que estos jóvenes no deben ser instrumentalizados en las pugnas políticas.
Para abordar la situación de los menores, la portavoz propuso incrementar la capacidad de acogida en La Rioja, tanto a través de la creación de viviendas como mediante la contratación de personal y la promoción de acogimiento en familias.
Sin embargo, la discusión sobre la privatización de los servicios sociales se tornó tensa, con Moreno señalando que el presidente está "degradando lo público" al favorecer la colaboración con empresas privadas. También instó a Capellán a prestar atención a las movilizaciones que están surgiendo, especialmente entre los trabajadores sociales.
Un aspecto clave para Moreno es la mejora de las infraestructuras de comunicación, donde urgió la reactivación de la Ponencia de Infraestructuras, lo que requeriría colaboración de movimientos sociales y políticos. Capellán, por su parte, aseguró que este compromiso se llevará a cabo.
La portavoz calificó de esencial la "liberación definitiva de la AP-68" y coincidió con el presidente en que es necesario aumentar la inversión en salidas que fortalezcan la cohesión de la comunidad autónoma.
Respecto al aeropuerto, Moreno manifestó que la prioridad debería ser el desarrollo del ferrocarril, sugiriendo que la obsesión de Capellán por el aeropuerto no responde a las necesidades reales de la región.
La cuestión del financiamiento también fue abordada, con Moreno afirmando que no se puede seguir solicitando recursos al Gobierno de España mientras se continúa favoreciendo a los ricos con recortes impositivos.
En cuanto a la condonación de deudas, instó al presidente a no rechazarla, mientras Capellán abogó por que La Rioja obtenga el mismo nivel de financiamiento que la comunidad más favorecida.
Moreno también mencionó la reforma del Estatuto de Autonomía, cuya tramitación se encuentra estancada en el Congreso, y tras recibir de Capellán una respuesta que desvincula su responsabilidad, decidió dirigir una carta a la presidenta del Parlamento, Marta Fernández Cornago, para abordar estos temas en el ámbito legislativo.
Finalmente, la portavoz de IU enfatizó la falta de atención por parte de Capellán al problema del acceso a la vivienda, considerándolo un aspecto primordial que debe ser tratado con urgencia. En un contexto donde la edad promedio de emancipación sigue elevándose, Moreno instó a que se tomen lecciones de modelos exitosos en otras comunidades, como Asturias y el País Vasco, donde han implementado políticas de alquiler social efectivas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.