24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Municipio lanza campaña para concienciar a los logroñeses sobre la limpieza diaria de la ciudad."

Una impactante campaña de concienciación se lanza en Logroño, donde se revelan cifras asombrosas sobre la gestión de residuos en la ciudad. Según los datos presentados, la cantidad de residuos recogidos año tras año es equivalente a llenar 200 campos de fútbol de Las Gaunas, mientras que los voluminosos recolectados pesan lo mismo que 125 estatuas de Espartero.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, hizo público este viernes en El Espolón, frente a la emblemática estatua, el lanzamiento de la nueva campaña del Ayuntamiento, que busca sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre la limpieza urbana. Escobar enfatizó un mensaje claro: "No es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia".

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia municipal Logroño 2050, un plan integral cuyo objetivo es construir un futuro más sostenible y saludable para la ciudad. El reciclaje y la adecuada gestión de residuos son claves en este modelo de urbanismo comprometido con el medio ambiente.

La campaña, que lleva por lema 'Tan increíble como cierto', incluye tres visuales que abordan la recolección de voluminosos, la limpieza de calles y las impresionantes cifras de residuos gestionados. Con un enfoque visual innovador, combina técnicas de ilustración tradicional y acabados digitales para atraer la atención de los ciudadanos y promover la responsabilidad en su comportamiento cotidiano.

Se difundirá a través de diversos canales municipales, incluyendo el periódico municipal, mupis y plataformas digitales, así como en medios de comunicación y redes sociales. En 2024, se ejecutaron labores de limpieza en una extensión equivalente a 100.427 kilómetros lineales y 88.498 hectáreas, llevando a cabo más de 14.000 acciones diversas, destacando la eliminación de pintadas y el mantenimiento de sumideros.

Entre el 30 de septiembre y el 27 de octubre, se llevó a cabo una limpieza intensiva en toda la ciudad con equipos especializados, complementada con limpiezas especiales en diferentes barrios a lo largo del año. Eventos importantes como el desfile de Carnaval y las fiestas patronales también contaron con refuerzos en la limpieza.

El servicio municipal de limpieza contempla, además, una unidad dedicada a la recolección de voluminosos, que aborda aquellos residuos que no pueden ser depositados en los contenedores convencionales. Este servicio, disponible de martes a viernes, ha visto un incremento en la cantidad de residuos recolectados, con más de 1.400 toneladas recogidas en 2024, representando un aumento significativo respecto al año anterior.

Asimismo, la recolección de residuos sólidos en total alcanzó cifras impresionantes en 2024, incluyendo más de 36,000 toneladas provenientes de contenedores, así como un importante volumen de residuos orgánicos a través de los 454 contenedores dispuestos en toda la ciudad.

Se ha expandido la recogida selectiva de residuos, particularmente en el centro, donde se implementó un sistema de puerta a puerta para comercios y hostelería. Un total de 280 establecimientos ya participan en esta iniciativa, y el concejal de Medio Ambiente subraya la necesidad de mejorar aún más en la recolección de orgánicos y voluminosos.

En términos de recogida selectiva de materiales reciclables, Logroño cuenta con un robusto sistema de contenedores que ha visto un ligero incremento en la recolección en comparación con años anteriores, reflejando un esfuerzo colectivo hacia una ciudad más limpia y responsable.

Por último, el responsable del servicio de limpieza destacó datos curiosos, como el cálculo de 20,000 litros de orina de mascotas recogidos en la ciudad, instando a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y a colaborar con el bienestar de su entorno.