24h La Rioja.

24h La Rioja.

Operativo en Varea desmantela 'narcosalas' y captura a 5 implicados en tráfico de drogas.

Operativo en Varea desmantela 'narcosalas' y captura a 5 implicados en tráfico de drogas.

LOGROÑO, 12 de noviembre.

En un reciente operativo llevado a cabo por la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, cinco individuos, incluyendo a dos mujeres y tres hombres, fueron detenidos bajo los cargos de un delito contra la salud pública relacionado con el tráfico de drogas. Este grupo estaba vinculado a un mismo clan familiar, mientras que los dos hombres restantes actuaban como individuos de confianza para la organización.

Durante el registro realizado en el local sospechoso, las autoridades confiscaban una impresionante cantidad de sustancias ilegales: 77 dosis de cocaína listas para la venta, valoradas en aproximadamente 1,617 euros, y 599 dosis de heroína, que alcanzaban un valor en el mercado negro de cerca de 8,400 euros. Además, se recuperaron útiles utilizados para el envasado de las drogas, cinco navajas, así como diversos materiales y herramientas relacionados con la preparación y comercialización de estas sustancias. También se encontraron 185 euros en efectivo, fraccionados en billetes pequeños, junto con documentación perteneciente a los detenidos.

El local en cuestión, ubicado en la planta baja de una vivienda, había sido acondicionado con varias salas estancas adecuadas para facilitar el consumo de drogas como la heroína y la cocaína. Esta disposición permitía a los usuarios acceder a las sustancias en un ambiente más privado y controlado.

Uno de los detenidos era conocido por ser el responsable de gestionar las ventas y mantener el orden en las diferentes áreas del local. Este individuo, que había estado viviendo en el lugar durante aproximadamente cinco meses, había ocultado su consumo de drogas, siendo usuario habitual durante más de dos décadas. Se escondía en el local para eludir a la justicia, ya que tenía tres requisitorias activas de detención e ingreso en prisión, además de ejercer funciones administrativas para el clan familiar.

El interior del local presentaba una organización minuciosa, con salas delimitadas por muros y cortinas, lo que favorecía un consumo más reservado. Las viviendas situadas en la parte superior del local estaban comunicadas directamente, lo que facilitaba el movimiento de personas y recursos entre ambos espacios con un nivel de discreción considerable.

Uno de los hombres arrestados actuaba como la persona de confianza del clan, encargado de las operaciones logísticas en el local. Este rol incluía abrir y cerrar la puerta para los compradores, asegurarse del funcionamiento del timbre, vigilar la presencia policial en las cercanías y recoger los suministros que le proporcionaban los miembros de su familia criminal.

Los consumidores de drogas acudían a la 'bajera' en busca de sustancias y, al detectar presencia policial, solían consumir en el interior para evitar ser descubiertos.

Dado que el mencionado varón tenía tres requisitorias activas, tras su presentación ante la justicia se decidió su ingreso inmediato en prisión.

El pasado jueves 7 de noviembre, aproximadamente a las 12 horas, se llevó a cabo la entrada y registro del local conocido como 'bajera', ubicado en el barrio de Varea, en Logroño. En este operativo también se inspeccionaron las dos viviendas colindantes, las cuales estaban interconectadas, lo que permitía un acceso más ágil a través de los espacios.

Diversas unidades policiales, tanto de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja como de la Jefatura del País Vasco, participaron en esta operación. Entre ellos se encontraban investigadores de la Brigada Provincial de Policía Judicial, el Grupo de Estupefacientes, la Unidad de Prevención y Reacción y la Unidad Aérea de la Policía. Además, se contó con el apoyo de la Unidad de Guías Caninos de la Jefatura Superior del País Vasco, dedicada a la detección de sustancias estupefacientes.

Las cinco personas detenidas, que incluían a tres hombres y dos mujeres, presentaron vínculos familiares, con las dos mujeres y uno de los varones perteneciendo al mismo clan. Los otros dos hombres, que actuaban como asociados, eran de nacionalidad española y portuguesa, todos residentes en Logroño.

En cuanto a su historial delictivo, los miembros del clan familiar acumulaban un total de 33 antecedentes policiales relacionados con delitos contra la salud pública y asociación ilícita. En el caso de los otros dos arrestados, uno de ellos, que fue enviado a prisión, contaba con 22 antecedentes, mientras que el segundo, de nacionalidad portuguesa, había sido detenido en 11 ocasiones por otras corporaciones.