Presidente canario critica la falta de colaboración de La Rioja en la gestión migratoria y valora la ayuda de Euskadi y Cataluña.

En una reciente declaración, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su frustración ante la falta de colaboración de La Rioja en el proceso de distribución de menores migrantes que llegan a las Islas. En una entrevista emitida este jueves, Clavijo destacó que esta falta de apoyo ha sido constante, tanto durante el mandato del Partido Popular bajo la figura de Gonzalo Capellán como en el tiempo que gobernó la socialista Concha Andreu.
Clavijo no dudó en reconocer la solidaridad de otras comunidades autónomas, agradeciendo especialmente al País Vasco y a Cataluña por su disposición a acoger a estos menores. En sus palabras, el lehendakari Imanol Pradales y la Generalitat catalana han mostrado un compromiso que contrasta con la actitud de La Rioja, que no ha manifestado intenciones de colaborar, incluso durante la administración de políticos socialistas.
Al ser cuestionado sobre qué regiones no habían estado a la altura, Clavijo fue directo al señalar a Logroño y reiteró la inacción de La Rioja en ambos periodos de gobierno. Recordó que esta situación no ha mejorado, a pesar de que Ángel Víctor Torres, del Partido Socialista, también estuvo en la presidencia de Canarias en el pasado.
El presidente canario hizo énfasis en que los repartos extraordinarios de menores migrantes dependen de la buena voluntad de las comunidades autónomas. Este enfoque voluntarista provoca retrasos significativos en un proceso que urge resolver, ya que en las últimas tres semanas han llegado a Canarias un total de 700 menores, lo que deja en evidencia la contraofensiva en términos logísticos y humanitarios.
Asimismo, Clavijo se pronunció sobre la negativa del partido Junts a aceptar un reparto de menores migrantes hacia Cataluña, catalogando su postura como "coherente" dentro del contexto de su ideología independentista. Aunque no comparte su visión, el presidente canario argumentó que Junts considera que el Gobierno español no debería interferir en las políticas migratorias, una postura que se alinearía con sus aspiraciones de un país independiente y que rechaza cualquier modificación de la Ley de Extranjería que obligue a la distribución de menores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.