24h La Rioja.

24h La Rioja.

Presupuesto Participativo 2024 de Logroño destaca como "referente nacional".

Presupuesto Participativo 2024 de Logroño destaca como

El Ayuntamiento de Logroño ha iniciado el plazo para la presentación de propuestas al Presupuesto Participativo 2024, un proceso que se consolida como un referente nacional. Desde el 17 de abril hasta el 12 de junio, las personas interesadas pueden enviar sus propuestas mediante diferentes vías: la web participa.logrono.es, el buzón de las asociaciones vecinales de los barrios, la sede de la Federación de Asociaciones de Vecinales de La Rioja, el correo electrónico [email protected], el Servicio 010 del Ayuntamiento de Logroño, y vía WhatsApp.

El concejal de Participación Ciudadana, Kilian Cruz-Dunne, ha declarado que se dará prioridad a las propuestas que ayuden a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, generen empleo, ahorren en inversión y mantenimiento, aboguen por una ciudad inclusiva, segura y con un uso eficiente de los recursos y un consumo responsable.

María Ángeles Matute, presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja, ha detallado que las propuestas recibidas serán clasificadas por distritos y debatidas por las asociaciones vecinales y otros colectivos en las Mesas de Barrio para, posteriormente, ser remitidas a las diferentes Juntas de Distrito por orden de prioridad.

El proceso del Presupuesto Participativo de 2023 contó con 712 propuestas de 16,262 vecinos y vecinas de Logroño, lo que supuso un 24% más que el año anterior. El medioambiente fue el ámbito que más propuestas recibió, seguido de los asuntos relacionados con el urbanismo y las obras municipales y la movilidad urbana. El resto de las iniciativas estaban relacionadas con la cultura y el deporte, los servicios sociales y otras propuestas de diferente índole, como mejoras en el CEIP Escultor Vicente Ochoa y obras en el barrio de Varea.

Para Eva Loza, presidenta de las Juntas de Distrito, el Presupuesto Participativo es un ejercicio de democracia directa y solidario, ya que la ciudadanía decide sobre el destino de una parte del presupuesto municipal y busca lo mejor para Logroño y sus barrios.

El Ayuntamiento de Logroño buzoneará 61,000 folletos informativos en los que se explican el modo y plazos para hacer llegar las propuestas ciudadanas. Este será el cuarto año consecutivo en el que este proceso contará con el apoyo de la web participa.logrono.es, una plataforma desde la que todo el vecindario puede enviar sus propuestas para mejorar su barrio en particular o la ciudad en general.

El proceso de participación ciudadana culmina con la evaluación y valoración por parte de la Junta de Gobierno Local, que recoge en el Presupuesto Municipal 2024 las iniciativas de mayor interés social para su aprobación por el Pleno del Ayuntamiento de Logroño.

El Presupuesto Participativo de Logroño se diferencia de otros procesos en que el Ayuntamiento no recibe directamente las propuestas ni las selecciona hasta que están priorizadas y que fomenta una mayor difusión y participación individual y grupal mediante asociaciones y colectivos, logrando una mayor cohesión y solidaridad en el ámbito territorial.

El Presupuesto Participativo 2024 de Logroño es un ejercicio de democracia directa que consolida a la ciudad como un referente nacional en este tipo de iniciativas.