24h La Rioja.

24h La Rioja.

PSOE Calahorra denuncia que la alcaldesa distrae a la ciudad con la plaza de toros.

PSOE Calahorra denuncia que la alcaldesa distrae a la ciudad con la plaza de toros.

LOGROÑO, 13 de septiembre.

La agrupación del PSOE en Calahorra ha manifestado sus fuertes críticas hacia la alcaldesa, acusándola de "desperdiciar el tiempo de la ciudad con la problemática de la plaza de toros". Según un comunicado emitido, "la falta de un proyecto claro y una dirección decidida por parte de la alcaldía y de los concejales del Partido Popular es un hecho innegable para todos los ciudadanos".

Desde hace más de dos años, bajo la gestión del Partido Popular, el Ayuntamiento de Calahorra ha estado centrado en el polémico proyecto de cubrición de la Plaza de Toros. Sin embargo, este proyecto ahora parece estar en el aire, lo que ha llevado a un estancamiento de otras iniciativas de inversión en la ciudad.

Actualmente, únicamente se están desarrollando aquellos proyectos que habían sido iniciados durante la anterior legislatura, como el Centro de Salud, el Centro de Día y la Estación Intermodal, lo que pone de manifiesto la inacción de la actual administración.

El PSOE señala que la iniciativa relacionada con la plaza de toros ha estado marcada por la improvisación y la falta de planificación desde su inicio. "La gestión de este proyecto ha demostrado ser caótica, confirmando las advertencias que hemos venido haciendo durante dos años: la inviabilidad económica de estas obras, dada la inflacionada cifra de su coste", afirman desde la organización.

Los socialistas sostienen que la alcaldesa ha estado enfocando su atención en un único proyecto durante dos años y medio, mientras que otros planes de gran relevancia, como la construcción de un centro de formación profesional, siguen detenidos.

Además, critican que, en estos 30 meses, no se ha implementado ninguna medida de accesibilidad en la ciudad, a pesar de que la alcaldesa sigue insistiendo en mejorar la accesibilidad en la plaza de toros.

Los datos sobre el presupuesto han arrojado luz sobre la situación económica del proyecto. Un contrato para la redacción del plan ha visto un incremento del 50 % desde su adjudicación, resultando en un despilfarro de 252.201,51 euros. La previsión inicial de dos millones de euros para las obras ha escalado hasta los 7 millones, lo que equivale a un aumento de 5 millones de euros, es decir, un 180 % de sobrecoste.

En vez de reconocer estos problemas, la alcaldesa ha manifestado su intención de permanecer en el cargo durante tres legislaturas para finalizar la obra, una actuación que el PSOE considera perjudicial para el futuro de Calahorra.

Adicionalmente, los socialistas recuerdan que para llevar a cabo el proyecto han promovido la venta del solar del Silo, comprometiendo el patrimonio municipal y privando a la ciudad de un espacio ideal para eventos masivos.

A pesar de estar consciente del elevado coste de las obras desde hace un tiempo, la alcaldesa no ha detenido la venta del solar de El Silo. Como resultado, Calahorra se encuentra en una posición en la que no contará con un local cubierto para eventos, lo que a su juicio es un grave perjuicio para la comunidad.

Incluso al hablar sobre eventos futuros, la alcaldesa ha mencionado la posibilidad de llevarlos a cabo en el "nuevo aparcamiento de la Catedral", un proyecto que también es cuestionado y que ha sido paralizado debido a su irregularidad urbanística y su elevado costo.

Cabe mencionar que, debido a este tipo de acciones, Calahorra ha incurrido por primera vez en su historia en el incumplimiento de las normas fiscales, obligando a la administración a adoptar un Plan de ajuste económico financiero, algo sin precedentes. Este proyecto también fue sometido a una convocatoria de las EDUSI (EDIL), cuyo alineamiento con los criterios de la Unión Europea es dudoso y, en caso de no recibir financiamiento, significaría la pérdida de más de tres millones de euros que podrían haberse invertido en iniciativas más urgentes.

Desde el PSOE, plantean interrogantes sobre la lógica detrás de invertir 7 millones de euros en una obra, cuando una inversión de 4 millones requería un plazo de amortización de 50 años. "¿Cómo se justifica una obra tan costosa?", se preguntan.

Recalcan que, si bien se contaba con financiamiento europeo para un proyecto de 4 millones de euros, la administración decidió renunciar a una opción similar para rehabilitar energéticamente el Complejo Polideportivo de La Planilla. Consideran que el Partido Popular ha llevado a Calahorra hacia un estancamiento constante.

El tema de la plaza de toros no es un asunto nuevo, ya que el PP había prometido previamente una nueva plaza que nunca se concretó. El PSOE critica la continua repetición de un modelo de gobernanza populista y sin objetivo, que solo produce anuncios vacíos.

Finalmente, aseguran que la gestión de Mónica Arcéiz refleja los mismos errores que sufrieron sus predecesores y advierten que, si se permite que continúen en el poder, Calahorra podría ver un regreso a las dificultades del pasado.