
LOGROÑO, 27 de enero.
El PSOE ha denunciado la intención del Gobierno de La Rioja de llevar a cabo lo que consideran un "desguace progresivo" del Hospital de Calahorra. Esta contundente afirmación fue expuesta por el diputado regional Miguel González de Legarra y la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Calahorra, Elisa Garrido, durante una rueda de prensa donde analizaron las recientes decisiones tomadas por el Ejecutivo riojano respecto a esta institución sanitaria.
González de Legarra subrayó que las acciones del Gobierno, liderado por Gonzalo Capellán, dejan en evidencia una clara intención de desmantelar el significativo esfuerzo realizado por el Partido Socialista en la anterior legislatura, el cual tenía como objetivo convertir el Hospital de Calahorra en un centro de referencia para la atención de todos los ciudadanos riojanos. El político acusó al Partido Popular de priorizar el beneficio de sus empresas afiliadas a expensas de los recursos públicos.
El diputado socialista también hizo hincapié en que el Gobierno ya ha comunicado a los trabajadores del Hospital de Calahorra su planeada reducción de personal de enfermería y de camas disponibles. Aseguró que esta medida no es un hecho aislado, sino una parte de un plan más amplio destinado a desarticular lentamente la capacidad del hospital.
González de Legarra mencionó que, según la información proporcionada por los mismos empleados, la nueva reestructuración propuesta por el Gobierno de Capellán incluiría una drástica reducción de turnos en las unidades de hospitalización quirúrgica, que pasarían de tres a solo dos, lo que incrementaría la carga laboral sobre el personal médico.
Además, informó sobre la posible eliminación de las guardias localizadas y de los turnos de 12 horas para los técnicos especialistas en radiología. A esto se suma la noticia de que se planea disminuir en un 25% el número de camas disponibles y también se eliminarán puestos vacantes.
Todo lo anterior tiene como consecuencia, según el diputado, retrasos en diagnósticos y la atención a un menor número de pacientes, lo que llevará inevitablemente a un aumento en las listas de espera y obligará a muchos riojanos a buscar atención en otros centros o, en el peor de los casos, a recurrir a la sanidad privada.
González de Legarra enfatizó que esto no se puede presentar simplemente como una reorganización, como pretende el Gobierno, sino que se trata de un recorte palpable que pone en peligro la viabilidad del hospital. Afirmó que el Gobierno del Partido Popular, bajo la dirección de Gonzalo Capellán, parece estar preparando el camino para favorecer nuevamente a la sanidad privada, y en particular a VIAMED, utilizando recursos públicos para tal fin.
Como prueba de esta estrategia, el diputado mencionó que desde el año pasado, el Hospital San Pedro de Logroño ha decidido dejar de enviar pacientes a Calahorra para ser intervenidos en traumatología, una práctica que había sido instaurada por la administración anterior del PSOE y que había dado resultados muy positivos. González de Legarra indicó que muchos riojanos preferían ser operados en Calahorra en lugar de hacerlo en Los Manzanos, pero esta opción ha sido suprimida desde el año pasado.
Por su parte, Elisa Garrido criticó enérgicamente la falta de respuesta por parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra, al que calificó de "silencio cómplice" ante estas decisiones que afectan de manera negativa a la ciudadanía.
Garrido apuntó que Mónica Arcéiz y su Gobierno deberían ser los primeros en defender los intereses de los habitantes de Calahorra, a quienes representan.
Finalmente, la portavoz lamentó la completa sumisión del Partido Popular de Calahorra frente a las decisiones del Gobierno de Capellán, señalando que estas determinaciones provocan un grave daño no solo a la población de Calahorra, sino también a la de La Rioja Baja en general.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.