PSOE impulsa un subsidio para que las personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a la vivienda.

LOGROÑO, 2 de septiembre. En la jornada de hoy, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Sara Orradre, ha manifestado que el PSOE pondrá en el centro del Pleno del Parlamento cuestiones esenciales como la economía, la salud y la educación. Estos temas, que son de gran relevancia para la ciudadanía, han carecido de respuestas efectivas por parte del Gobierno del PP durante esta legislatura.
Además, Orradre ha destacado que interpelarán al Ejecutivo acerca de la falta de cobertura de todas las plazas del personal encargado de la extinción de incendios forestales, lo cual genera gran preocupación. También han presentado una Proposición No de Ley (PNL) que busca la inclusión del tratamiento del glioblastoma en la cartera de servicios del SERIS, una medida que podría tener un impacto positivo en la salud de muchos riojanos.
De igual modo, la diputada María Somalo ha hecho eco de que el acceso a la vivienda es una de las inquietudes más apremiantes para muchos ciudadanos. En un entorno marcado por un alto coste de vida, ha enfatizado la necesidad de reforzar la protección de las rentas mínimas, ya sea a través del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de la Renta de Ciudadanía. Somalo propone que se articule un sistema complementario de prestaciones económicas destinado a los grupos más vulnerables, ayudando así a afrontar los gastos de vivienda.
La diputada ha resaltado que, a partir de junio de 2023, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a 15.656 personas en La Rioja, con un promedio de prestación que se sitúa en 519,69 euros por hogar. Este dato refleja que, si bien hay apoyo, muchos hogares todavía luchan por cubrir sus necesidades básicas.
Asimismo, la Renta de Ciudadanía tiene una media de 480 euros mensuales, cifra que se eleva a 750 euros en familias con más de cuatro integrantes. Sin embargo, Somalo ha subrayado que estas cantidades son claramente insuficientes para costear una vivienda en la comunidad autónoma.
En respuesta a esta situación, ha argumentado que es esencial crear una prestación complementaria específica para gastos de vivienda, que permita a quienes reciben rentas mínimas cubrir sus necesidades habitacionales, una iniciativa que ya se implementa en otras comunidades como Euskadi.
Por otro lado, la diputada ha criticado que en solo dos años de gestión del PP, el presupuesto destinado a la Renta de Ciudadanía ha sufrido un recorte de 4,2 millones de euros, lo que refleja un desinterés por parte del gobierno por atender las necesidades de los más desfavorecidos. En 2023, el presupuesto fue de 9 millones, mientras que en el siguiente año descendió a 7 millones, y en 2025 se prevé una reducción adicional de 2,2 millones.
Por todo lo mencionado, los socialistas presentarán en el Pleno de mañana una PNL para establecer una prestación complementaria destinada a los gastos de alquiler, una medida que podría incluirse en los Presupuestos Generales de La Rioja para 2026.
Finalmente, Sara Orradre ha expresado su descontento con el “rodillo” del PP en el Parlamento, especialmente en cuanto a la actuación de la Mesa de la Cámara, compuesta mayoritariamente por miembros del partido en el poder. Ha señalado la falta de criterios claros en la calificación de iniciativas, priorizando los intereses del partido sobre las necesidades de la ciudadanía.
Orradre ha lamentado el rechazo sistemático a muchas de las propuestas socialistas y ha criticado la falta de respeto y consideración institucional que el Gobierno de La Rioja muestra en sus respuestas a las inquietudes y solicitudes de información de la oposición.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.