24h La Rioja.

24h La Rioja.

Reconocimiento internacional para las noches estrelladas de la Reserva de la Biosfera del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama.

Reconocimiento internacional para las noches estrelladas de la Reserva de la Biosfera del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama.

LOGROÑO, 6 Oct.

El Programa 'Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera', promovido por la Dirección General de Medio Natural y Paisaje del Gobierno de La Rioja, ha sido galardonado con el Reconocimiento 'Starlight' en la categoría de educación y difusión de la astronomía, durante la V Edición de los Premios Internacionales Starlight. La entrega de los premios tuvo lugar durante el VII Encuentro Internacional Starlight, celebrado en el Destino Turístico Starlight Costa da Morte (Galicia).

Estos premios, otorgados por la Fundación 'Starlight', son un sistema de reconocimiento a entidades públicas y privadas que promueven la conservación del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas, basándose en la 'Declaración Starlight'.

Cada año se conceden cuatro premios internacionales en diferentes modalidades, entre las que se incluyen alumbrado inteligente e innovación, astroturismo, mejor alojamiento starlight, y educación y difusión de la astronomía.

Además de estos premios, la Fundación también puede otorgar Reconocimientos Starlight a programas o iniciativas destacadas, con el objetivo de promoverlos como ejemplos a seguir. En esta ocasión, el reconocimiento recayó en el programa de La Rioja por su labor educativa y divulgativa en astronomía.

'Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera' es un programa que ofrece salidas de observación del cielo nocturno de forma gratuita en la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, reconocida como Destino Turístico Starlight desde 2012.

Estas sesiones guiadas permiten a los participantes explorar las constelaciones y su mitología, al mismo tiempo que se conciencian sobre la importancia de proteger los cielos oscuros y reducir la contaminación lumínica.

Además de las observaciones astronómicas, el programa incluye otras actividades que potencian el turismo en la zona, atrayendo a unas 800 personas cada año y promocionando el patrimonio natural, artístico y gastronómico de la región.

El éxito de 'Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera' demuestra que el cielo nocturno puede ser un recurso educativo y turístico de gran valor en la región.

Este programa cuenta con la colaboración de la Agrupación Astronómica de La Rioja, los ayuntamientos locales, la ADR La Rioja Oriental, el CEIP y la Ruta del Vino Rioja Oriental, entre otros colaboradores.