24h La Rioja.

24h La Rioja.

Se asignan 560.457 euros para incorporar 87 auxiliares de conversación en escuelas.

Se asignan 560.457 euros para incorporar 87 auxiliares de conversación en escuelas.

LOGROÑO, 3 de junio. En la reciente reunión del consejo de Gobierno, se ha dado luz verde a una inversión de 560.457,28 euros destinada a la incorporación de 87 auxiliares de conversación extranjeros en centros educativos públicos de La Rioja, cuya implementación comenzará en el curso escolar 2024/2025. Esta medida busca potenciar la enseñanza de lenguas extranjeras y enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes.

La Consejería de Educación y Empleo, atendiendo a las demandas de los centros para el próximo año, ha formulado una petición al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para la asignación de 87 auxiliares nativos que son hablantes de los idiomas que los alumnos están aprendiendo. En detalle, se han solicitado 63 auxiliares nativos de inglés, 22 de francés, uno de alemán y otro de italiano.

Los nuevos auxiliares se incorporarán a las aulas de la comunidad riojana en octubre de este año. Su selección será realizada por el Ministerio a través de un proceso propio. El Gobierno de La Rioja, por su parte, ofrecerá una compensación mensual de 800 euros a cada auxiliar, a cambio de un compromiso de al menos 14 horas semanales en los centros, además de asegurarlos con una póliza de salud. El contrato se extenderá desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.

La Consejería se encargará de distribuir los auxiliares en los distintos centros educativos, priorizando aquellos que tienen proyectos bilingües y plurilingües. También se organizará un curso de bienvenida y formación inicial para los nuevos colaboradores.

Este programa de auxiliares de conversación en centros educativos en España tiene un impacto directo en la calidad del aprendizaje de idiomas extranjeros al permitir que los estudiantes interactúen con nativos en el aula. Esta metodología no solo mejora las habilidades lingüísticas, sino que también promueve un intercambio cultural enriquecedor.

Además, la iniciativa contribuye a la internacionalización de la educación española, ya que los auxiliares, al estar en contacto con la cultura y lengua españolas, facilitan la difusión de la misma en el extranjero. Asimismo, este programa beneficia a los docentes españoles, integrándolos en redes educativas bilingües y potenciando su experiencia profesional a través del intercambio cultural.

En el presente curso 2024/2025, los centros educativos de La Rioja han dado la bienvenida a 99 auxiliares de conversación. De ellos, 62 han sido solicitados directamente al Ministerio, mientras que 10 han llegado a la región mediante gestiones ministeriales. Adicionalmente, 27 auxiliares son cofinanciados en colaboración con la Comisión Fulbright y el Gobierno regional.