24h La Rioja.

24h La Rioja.

UGT denuncia la "mala praxis" generalizada de las mutuas de accidentes laborales en una multitudinaria concentración.

UGT denuncia la

LOGROÑO, 7 de noviembre. Esta mañana, el sindicato UGT La Rioja llevó a cabo una concentración frente a las instalaciones de 'Mutua Universal' en Logroño, con el objetivo de denunciar la "mala praxis" generalizada que caracteriza a las mutuas de trabajo. Esta movilización es parte de una serie de acciones organizadas por el sindicato para exigir una atención de calidad hacia las personas trabajadoras que sufren accidentes laborales.

Durante la protesta, Jesús Izquierdo, secretario general del sindicato en La Rioja, subrayó que UGT había advertido hace meses sobre la necesidad de señalar a quienes son responsables de la siniestralidad laboral. "Estamos hablando de las empresas que incumplen, y que, debido a su falta de recursos, permiten que sigan ocurriendo accidentes mortales; ya hemos registrado siete incidentes fatales en lo que va del año", afirmó Izquierdo, enfatizando la gravedad de la situación.

El líder sindical también hizo un llamado a la Inspección de Trabajo para que intensifique la vigilancia, el control y las sanciones hacia aquellos que no cumplen con las normas. Además, demandó una urgente actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y más recursos para que la Inspección pueda llevar a cabo su labor de manera efectiva y verificar el cumplimiento del marco legal.

Izquierdo insistió en que las movilizaciones no solo se centran en las empresas incumplidoras, sino también en las mutuas, culpables de la precariedad en la salud de la población trabajadora de La Rioja. "Su responsabilidad no se limita solo a la atención en caso de accidente, sino que también incluyen el seguimiento de enfermedades y la identificación de patologías derivadas de situaciones laborales", agregó.

"Hemos elegido manifestarnos frente a Mutua Universal porque tenemos más de 100 procesos judiciales activos contra diversas mutuas. Esta en particular es la que acumula el mayor número de casos en los últimos cuatro años, con más de 40 procedimientos abiertos, algo que consideramos intolerable", enfatizó Izquierdo, demandando accountability para quienes han fallado en preservar la salud de los trabajadores.

Al ser preguntado sobre la actualización de la Ley de Prevención, Izquierdo explicó que hay dos frentes en esta lucha. Por un lado, exigimos al Ministerio de Trabajo una revisión de una legislación que tiene más de 29 años. "Es imperativo que se reconozcan los nuevos riesgos a los cuales estamos expuestos los trabajadores en este país", advirtió.

En su intervención también se dirigió al Gobierno de La Rioja y a la Consejería de Industria, solicitando una nueva estrategia de salud y seguridad laboral. "Espero que logremos un pacto en este sentido. Es fundamental priorizar la prevención de riesgos laborales, así como proporcionar formación adecuada en materia preventiva, especialmente a nuestros delegados. Además, es vital sensibilizar a la población sobre esta problemática que, por su naturaleza, es de primera importancia", aseveró.

Con un tono de preocupación manifiesta, Izquierdo concluyó recordando que, aunque en lo que va del año se han contabilizado siete accidentes mortales, cada día dos personas mueren en el país mientras intentan ganarse la vida de manera digna. "Consideramos que esta situación es completamente inaceptable", sentenció, destacando que, a pesar de que los accidentes laborales ocurren en todos los sectores, hay industrias, como la construcción y el metal, que se llevan la peor parte, exponiendo a los trabajadores a riesgos extremos en la región.