24h La Rioja.

24h La Rioja.

UGT y CC.OO convocan concentraciones y no descartan posibilidad de huelga en el sector de la limpieza.

UGT y CC.OO convocan concentraciones y no descartan posibilidad de huelga en el sector de la limpieza.

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han ofrecido una rueda de prensa en la que han advertido de que no descartan la posibilidad de que el sector de la Limpieza pare y han anunciado concentraciones ante la nula disposición de la patronal a negociar.

Javier García, secretario de Organización y Finanzas de Comisiones Obreras del Hábitat de La Rioja, ha comentado cómo en los últimos años, las alrededor de 3.000 trabajadoras de la Limpieza en La Rioja, la mayoría mujeres, han perdido poder adquisitivo mientras las empresas han aumentado sus beneficios.

Tras cuatro años de congelación de los salarios, se produjo un aumento del 7,5 por ciento, "cuando de enero del 2012 a marzo del 2023 el Índice de Precios al Consumo ha crecido un 22,4 por ciento". Esto ha provocado una "terrible pérdida de poder adquisitivo".

En estos momentos, las peonas de limpieza, el 95 por ciento de las trabajadoras, están cobrando 15.209 euros brutos al año, "ochenta míseros euros por encima del Salario Mínimo Interprofesional". Además, el número de trabajadores que se están jubilando se están supliendo con empleos parciales.

Se ha pedido unos "míseros" zapatos para las trabajadoras y se ha contestado que eso es dinero. También se ha pedido formación en prevención específica para el puesto, "porque no es lo mismo limpiar un hospital que un portal", y se ha contestado que eso es dinero.

Ambos sindicatos reclaman un aumento del salario del cinco por ciento este año y 2,5 los dos siguientes, junto al pago de veinte euros por festivo y la creación de una cuarta paga, en el 2024, del cincuenta por ciento de una paga y otro cincuenta por ciento en el 2025, en total un diecisiete por ciento de aumento.

Además, han indicado que las licitaciones públicas "hay que vigilarlas porque no se está cumpliendo la sustitución de bajas, de jubilaciones e, incluso, no se cumplen los pliegos".

"Ya vale, que dejen de mirar el céntimo, que miren la salud de las trabajadoras", ha dicho García al tiempo que ha indicado que el sector de la limpieza es "probablemente el sector más precarizado de La Rioja".

Por su parte, Jose Antonio Jorge, secretario del sector de Limpieza de UGT, ha informado de que el 10 de mayo se celebrarán asambleas de personas trabajadoras antes de la reunión de la Mesa de Negociación, que será el 15 de mayo.

Así, ha añadido Jorge, el 18 de mayo será la primera concentración a las 10:30 en la puerta del Hospital San Pedro y el 25 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza del Mercado frente a la Federación de Empresas de La Rioja.

Ambos sindicatos no descartan la posibilidad de que en el futuro la limpieza pare. "Si la Limpieza para en La Rioja, no sólo paran los hospitales, paran hasta las fábricas", ha resaltado el responsable de Comisiones Obreras del Hábitat. Así, ha pedido "cambiar la actitud patronal y repartir los beneficios".