Un contingente de 75 agentes garantizará la seguridad en la inauguración de los fuegos artificiales de San Mateo 2025.

Este lunes llega después de un fin de semana considerado «tranquilo», con un domingo que registró un total de 192 intervenciones por parte de las autoridades.
LOGROÑO, 22 de septiembre.
Para garantizar la seguridad durante la primera noche de fuegos artificiales, un equipo de hasta 75 profesionales, que incluye a miembros de protección civil, agentes de la policía local y bomberos, estará operativo, según lo ha informado el concejal de Interior, Francisco Iglesias.
Durante una rueda de prensa celebrada frente al Revellín, Iglesias, acompañado de la concejala de Festejos, Laura Lázaro, hizo un llamado para que los asistentes respeten las indicaciones de las autoridades y mantengan el orden durante el espectáculo pirotécnico.
El concejal instó a la ciudadanía: “Es fundamental que no se atraviesen los vallados y que nos mantengamos en las áreas adecuadamente señalizadas, para que todos podamos disfrutar del evento de manera segura y en armonía”.
Sobre la jornada, Iglesias indicó que sigue a un fin de semana donde la afluencia de público y, por ende, la generación de residuos había disminuido. Según cifras, el sábado se recogieron 18.000 kilos de basura, mientras que el domingo la cifra bajó a aproximadamente 10.000 kilos.
En cuanto a la labor policial, la Policía local realizó 192 intervenciones el domingo, una notable disminución comparada con las casi 400 del día anterior.
Entre las actuaciones destacadas, se llevaron a cabo ocho controles de alcoholemia y drogas, que resultaron en aproximadamente 130 pruebas, con ocho positivos por consumo de alcohol y otros dos por drogas.
El informe también mencionó dos incidentes relacionados con la violencia de género, aunque estos no involucraron agresiones, sino violaciones de medidas de alejamiento, resultando en la detención de los involucrados.
Además, se registraron seis denuncias por infracciones a la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, incluidas cuatro por posesión de drogas en espacios públicos. Otras denuncias fueron por desobediencia a la autoridad y una por un hecho tipificado diferente.
Dieciséis personas recibieron atención por intoxicaciones etílicas en las calles; aunque no requirieron traslado médico, fueron asistidas por el equipo de Cruz Roja en los puntos de atención habilitados.
Finalmente, se contabilizaron 24 denuncias relacionadas con las ordenanzas municipales, particularmente por el incumplimiento de las normativas que prohíben orinar en la vía pública.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.