
En la jornada del 21 de septiembre, un frente atlántico se abre paso por el noroeste de España, trayendo consigo un notable descenso en las temperaturas que afectará a casi toda la Península. Este fenómeno meteorológico generará lluvias en el tercio noroeste, con posibilidades de que sean particularmente intensas en áreas del Pirineo y el Alto Ebro.
De acuerdo con los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se anticipa que las temperaturas se reducirán significativamente en el noroeste y en el interior peninsular, donde las máximas se desplomarán en un rango de cinco a ocho grados. Sin embargo, en regiones como el Levante y las Islas Baleares, el calor se mantendrá más presente.
A pesar de las condiciones más frescas, solo cinco capitales, entre ellas Sevilla, Valencia, Murcia, Córdoba y Granada, lograrán sobrepasar los 32ºC durante las horas de mayor insolación. En contraste, las temperaturas en el resto del país oscilarán entre los 25 y 30 grados, con mínimas que también se prevé que desciendan entre tres y cinco grados en toda España durante el domingo.
Aunque algunas comunidades se mantendrán por debajo del umbral de 20ºC, lugares como Castilla y León y Galicia experimentarán un adelanto del otoño, con mínimas de 7ºC en Ávila, 4ºC en Burgos, 6ºC en Palencia y 8ºC en Lugo.
Sin embargo, en las áreas del Mediterráneo, Canarias y el valle del Guadalquivir, las temperaturas mínimas se mantendrán más estables, oscilando entre los 17 y 22ºC, lo que proporcionará un alivio a los residentes de estas zonas.
A medida que avanza este frente, se prevé una cobertura de nubes que aumentará gradualmente de oeste a este, con cielos que podrían tornarse oscuros, especialmente en el Cantábrico y el Pirineo occidental a lo largo del día.
En el tercio norte y en las montañas del este, se anticipan chubascos que podrían venir acompañados de tormentas, siendo más fuertes en el Alto Ebro, el Pirineo occidental y la cordillera Ibérica. En las Canarias, solo se esperan episodios de lluvia ocasional en las zonas montañosas.
En cuanto al viento, se espera que sople desde el oeste en las zonas atlánticas y cantábricas, con un giro hacia el noroeste al final del día, y que presente intervalos de intensidad fuerte en las áreas expuestas, especialmente en las costas. A su vez, en Canarias, se prevé que el alisio tenga un carácter moderado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.