24h La Rioja.

24h La Rioja.

29 autónomos menos en La Rioja en julio, según UPTA Rioja

29 autónomos menos en La Rioja en julio, según UPTA Rioja

LOGROÑO, 3 Ago.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de La Rioja (UPTA Rioja) destaca que, de acuerdo con los datos proporcionados por la Seguridad Social, la región cuenta con un total de 556 trabajadores autónomos, lo que supone una disminución de 29 en comparación con el mes de junio. De estos, hay 15.859 hombres y 8.697 mujeres.

Los sectores que han experimentado un aumento en el número de trabajadores autónomos son Hostelería (+22) y Transportes (+10). Sin embargo, los sectores de Educación (-19), Actividades Profesionales (-14) y Agricultura (-13) han sufrido pérdidas.

A lo largo de este año, las localidades que han registrado el mayor número de bajas de profesionales autónomos son Logroño (-77), Lardero (-16) y Aldeanueva de Ebro (-12). Por otro lado, Villamediana de Iregua (+6), Arnedo (+5), Torrecilla en Cameros (+4), Santurde (+4) y Fuenmayor (+4) son las localidades que han experimentado un aumento en el número de trabajadores autónomos.

Estos datos confirman lo que hemos venido señalando desde UPTA, "más trabajo por cuenta ajena implica menos trabajo por cuenta propia". Sin embargo, esta organización lamenta profundamente que el comercio, uno de los principales sectores y pilar de la economía local, siga en una caída libre.

Por lo tanto, UPTA insiste en la necesidad de buscar políticas que solucionen de manera definitiva la destrucción del pequeño comercio, de lo contrario, terminaremos entregando toda la capacidad de consumo de las personas a las grandes distribuidoras. Es fundamental recuperar la posibilidad de que las comunidades autónomas legislen en el ámbito del comercio interior.

UPTA también considera que aspectos como la liberalización de los horarios comerciales o de la temporada de rebajas han contribuido a la pérdida de más de 400 pequeños comercios en tan solo un año, y durante los últimos años hemos visto una disminución de 50 comercios desde que se implementó la liberalización.