24h La Rioja.

24h La Rioja.

Actividades del "Abril Bollero" promueven la visibilidad y celebración de las relaciones entre mujeres.

Actividades del

LOGROÑO, 1 de abril. La tercera edición de 'Abril Bollero' ya está aquí, una celebración que busca visibilizar y reivindicar las relaciones amorosas y afectivas entre mujeres. Este evento, organizado por GYLDA LGTBI+, se llevará a cabo con el apoyo del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Nájera, ofreciendo una variada oferta de actividades como concursos, proyecciones de películas, talleres y una marcha festiva.

Esta mañana, la coordinadora del grupo de mujeres de GYLDA, Rocío Giraudo, junto con Begoña Marañón, subdirectora general de Igualdad de La Rioja, y Sol Mendoza, coordinadora de Abril Bollero 2025, han presentado los objetivos de la iniciativa. La propuesta busca empoderar a las mujeres que aman a otras mujeres, mejorando la convivencia y promoviendo la visibilidad de lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales a través de diversas actividades culturales, educativas y recreativas.

Gracias a la colaboración de entidades públicas y privadas, todas las actividades serán gratuitas para los asistentes. Los espacios donde se desarrollarán estas iniciativas incluyen el Centro LGTBI+ de La Rioja, el teatro cine Doga en Nájera, la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir), el Ambigú del Moderno, el Maldeamores Club de Logroño y el Espacio Sabores.

Entre las novedades anunciadas, destaca el III Concurso artístico ‘Cuéntanos tu rollo bollo’, que ya ha sido presentado a través de las redes sociales de @GyldaRioja. Este concurso busca dar visibilidad a las mujeres lesbianas y bisexuales mediante la creatividad artística y literaria, culminando en una exposición que se inaugurará el 23 de abril en el Centro LGTBI+, coincidiendo con el Día del Libro. Las bases del certamen están disponibles en gylda.lgbt/abrilbollero2025, donde los interesados también pueden consultar la programación completa del evento.

El martes 22 de abril, se llevará a cabo un taller sobre salud sexual y emocional, dirigido por la educadora social Laura ‘Pitu’ Aparicio, a las 18:00 horas en el salón de actos de la Esdir. Además, el lunes 30, a las 17:30 horas en el Centro LGTBI+, se impartirá otro taller titulado 'Todo lo que siempre quisiste preguntar sobre salud femenina', en colaboración con profesionales del Servicio Riojano de Salud del Centro de salud sexual y reproductiva 'La Casita'.

La programación artística también promete entretenimiento con la actuación de la cómica Sil de Castro, quien presentará su espectáculo 'Bisexuala' el jueves 24 a las 20:00 horas en el cine Doga de Nájera. El día siguiente, viernes 25, a las 20:00 horas, se llevará a cabo un cinefórum en el Ambigú del Moderno, donde se proyectará la película 'Te separas mucho', cuyo enfoque interseccional del mundo lésbico será comentado por su directora, Paula Veleiro.

El sábado 26 de abril, coincididiendo con el Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, se realizará una marcha festiva y reivindicativa en Logroño, partiendo de la Glorieta del doctor Zubía a las 19:00 horas, recorriendo importantes puntos de la ciudad hasta llegar a la plaza del Mercado. La Batucada Que Entiende, con su potente ritmo, se unirá nuevamente a esta celebración, aportando energía y alegría al recorrido. La colaboración de Izquierda Unida, a través de su Área de Libertad de Expresión Afectivo Sexual (Aleas), garantizará que los asistentes cuenten con avituallamiento durante el evento.

La jornada culminará con una 'Bollo Party', un evento exclusivo para mujeres que se llevará a cabo en un local céntrico de Logroño, con detalles que se compartirán en las redes sociales de @GyldaRioja. Además, el Maldeamores Club será sede de una fiesta especial 'Sin Ánimo de Lycra', que contará con la participación de la DJ Alba Royo, programada para la madrugada del viernes al sábado, de manera que todos puedan disfrutar de esta fiesta inclusiva y vibrante.