24h La Rioja.

24h La Rioja.

Adif invierte 67,5 millones en Variante de Rincón de Soto.

Adif invierte 67,5 millones en Variante de Rincón de Soto.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha anunciado la inversión de 67,5 millones de euros en la nueva Variante de Rincón de Soto, dentro del tramo Castejón-Logroño del corredor Cantábrico-Mediterráneo, con un plazo de ejecución de 34 meses. Este importe se suma a los 6,9 millones de euros en suministros, como traviesas, desvíos, balasto y carril.

La variante, que se extenderá entre los municipios de Alfaro y Rincón de Soto, contará con una longitud de 9,3 kilómetros de plataforma ferroviaria para una vía única de ancho ibérico. Todas las instalaciones necesarias, estructura y superestructura de vía y electrificación, serán construidas, y además se construirá un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes con una vía de apartado de 750 metros.

También se construirá la plataforma y obra civil de la nueva estación de Rincón de Soto, que contará con una vía general, una vía de apartado y un andén de 220 metros. Entre las obras más destacables se incluyen ocho pasos superiores, quince estructuras de protección de canales en los cruces de la plataforma y la reposición de viales con estas infraestructuras de riego. El proyecto también acomodará treinta y seis obras de drenaje (28 bajo la plataforma ferroviaria y 6 en la reposición de viales), el PAET y una explanación para el edificio de la nueva estación de Rincón de Soto con andenes.

El proyecto se lleva a cabo en conformidad con el protocolo establecido entre el Mitma, el Gobierno de La Rioja y Adif, sobre las actuaciones en el tramo ferroviario Castejón-Logroño. La ejecución de la Variante de Rincón de Soto también contribuirá a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que busca el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Es importante destacar que el proyecto de construcción de la Variante de Rincón de Soto contará con financiación europea a través del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia". Esta iniciativa es financiada por la Unión Europea-NextGenerationEU.