
LOGROÑO, 19 de julio.
El grupo ecologista Amigos de la Tierra La Rioja ha hecho un llamado contundente a la Dirección General de Medio Natural y Paisaje para que se respete el derecho de los propietarios de tierras a limitar la caza en sus propiedades. Según sus afirmaciones, este derecho debería ejercerse sin la carga de requisitos que ellos consideran abusivos.
En un comunicado difundido, el colectivo enfatiza que la legislación vigente, concretamente el artículo 31 de la Ley 8/2022 sobre caza y gestión cinegética en La Rioja, impone la necesidad de cercar las fincas o instalar mecanismos que bloqueen el acceso. Esta norma, argumentan, no solo es dificultosa de implementar en numerosas ocasiones, sino que también tiene un impacto negativo en el ecosistema.
Amigos de la Tierra sostiene que la simple declaración de la intención de excluir la actividad cinegética, acompañada de carteles informativos colocados de forma visible, debería ser suficiente para clasificar una finca como no cinegética.
Asimismo, añaden que la imposición de vallados y restricciones no solo infringe su derecho de propiedad, sino que también modifica de manera adversa el paisaje rural y erige barreras que afectan a la fauna autóctona. Destacan que tales medidas son nocivas para la conectividad ecológica, un aspecto clave para la preservación de la biodiversidad.
Los representantes de Amigos de la Tierra La Rioja aseguran que el marco legal actual favorece el uso de las tierras rurales para la caza, convirtiéndola en la opción predeterminada, mientras que quienes desean interactuar con el medio ambiente a través de prácticas sostenibles, como la agroecología o el turismo de naturaleza, enfrentan obstáculos innecesarios. Este escenario, argumentan, no resulta justo ni sostenible.
En su comunicado, el colectivo aboga por una visión inclusiva del campo, afirmando que el espacio rural debe ser un lugar donde coexistan diversas formas de vida y disfrute del entorno. Resaltan que limitar la actividad en estas áreas debido a la falta de interés en la caza representa un acto de exclusión.
Por ello, hacen un llamado a la ciudadanía para involucrarse activamente en la defensa del medio ambiente, expresando la importancia de tomar decisiones sobre cómo queremos que se gestionen nuestras tierras y nuestras interacciones con la naturaleza.
Como conclusión, Amigos de la Tierra La Rioja insiste en que el campo debe ser un lugar seguro, libre de armas y de barreras artificiales, y que la práctica cinegética no debe ser lo habitual. Resguardar nuestro entorno es fundamental para fortalecer la comunidad y crear espacios resilientes en armonía con la naturaleza.
Finalmente, agregan que proteger nuestro entorno también mejora nuestra calidad de vida y nuestras relaciones interpersonales. Cultivar un vínculo cercano con la tierra es una forma efectiva de promover la justicia ambiental y social en nuestra vida cotidiana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.