
LOGROÑO, 21 de agosto.
El Gobierno de La Rioja ha declarado oficialmente extinguido el incendio que estalló en el Ecoparque de Villamediana de Iregua, logrando esta acción a las 20:00 horas del jueves 21 de agosto. Este incidente, que se inició en la sección de residuos urbanos, tristemente abarcó también una parte del área forestal cercana.
Se ha reportado que el fuego comenzó en la tarde en la zona destinada a la gestión de objetos voluminosos, como colchones y muebles, aparentemente durante las actividades de manipulación de estos materiales. Sorprendentemente, no se encontraba en funcionamiento la maquinaria trituradora en el momento en que comenzó el incendio.
La respuesta al siniestro fue inmediata, con la movilización de dos agentes forestales, una autobomba de Medio Natural y dos equipos de bomberos especializados. También se integraron a la operación un helicóptero, un equipo de helitransportados y un técnico especializado en coordinación de Medio Natural.
Además de la valiosa intervención de los bomberos de Logroño y el CEIS, participaron equipos de Cruz Roja y miembros de la Guardia Civil. El Ayuntamiento de Agoncillo también aportó un tractor para realizar labores de perimetración en un esfuerzo conjunto para controlar la situación.
El Ecoparque de La Rioja, ubicado en el polígono industrial La Rad de Varea, es un centro clave para la gestión de residuos urbanos, donde se lleva a cabo la clasificación, reciclaje y valorización de desechos sólidos.
Este no es un incidente aislado, ya que el área de voluminosos ha sido escenario de incendios en el pasado, siendo el último registrado en 2020. Este evento fue probablemente causado por las altas temperaturas que se generan durante el proceso de triturado, además de la inflamabilidad de materiales como espumas y colchones.
Con el objetivo de reducir el riesgo de futuros incendios, la Junta de Gobierno del Consorcio de Aguas y Residuos aprobó en junio un importante proyecto para la construcción de una nueva línea y nave de operaciones destinada a la gestión de voluminosos. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de casi 1 millón de euros, busca mejorar la operatividad y minimizar la posibilidad de que se repitan situaciones de este tipo en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.