24h La Rioja.

24h La Rioja.

Aumento del 13% en robos de coches en La Rioja durante el verano, el segundo más alto entre comunidades autónomas.

Aumento del 13% en robos de coches en La Rioja durante el verano, el segundo más alto entre comunidades autónomas.

LOGROÑO/MADRID, 1 de junio.

La Rioja ha registrado un notable incremento del 13% en el robo de automóviles durante el verano de 2024, situándose como la segunda comunidad autónoma con mayor aumento en esta modalidad delictiva.

Esta información proviene del reciente análisis realizado por Coyote, que se basa en las estadísticas del balance de criminalidad proporcionadas por el Ministerio del Interior para el año 2024. Este estudio revela que los meses estivales son los más propensos a los robos de coches en todo el territorio español.

Durante el tercer trimestre, es decir, de julio a septiembre, se contabilizaron un total de 8.568 vehículos sustraídos, lo que supone un aumento del 4% en comparación con la media trimestral del año anterior.

Sin embargo, este aumento no ha afectado de igual manera a todas las regiones, ya que algunas han mostrado un incremento más significativo en los robos estivales. Así, se ha observado que en 2024, las Islas Baleares lideraron el aumento con un impresionante 38%, seguidas de cerca por La Rioja con el 13% y Murcia con un 11%. Por el contrario, las comunidades que experimentaron una disminución en este tipo de delitos fueron Castilla y León (-31%), Aragón (-28%) y Castilla La Mancha (-16%).

Gregoire Destre, director nacional de Coyote en España, destaca que "la temporada veraniega es un período particularmente atractivo para las redes del crimen organizado, que suelen operar en áreas con alta afluencia turística. Además de en las Islas Baleares y Murcia, hemos notado un aumento constante de robos en Cataluña y Andalucía desde 2021".

La lucha contra el robo de vehículos se ha vuelto cada vez más complicada, debido a la evolución de técnicas sofisticadas que aprovechan las fallas de los sistemas electrónicos de los automóviles. Entre estas técnicas, destacan el ataque de relé y el robo de OBD, que muestran lo difícil que se ha vuelto proteger los coches contra el hurto.

"En el 90% de los casos, los vehículos son sustraídos sin necesidad de forzar el acceso, utilizando métodos electrónicos”, señala Gregoire. Por esta razón, desde Coyote recomiendan encarecidamente la instalación de dispositivos de localización, que facilitan la recuperación de los automóviles robados.