24h La Rioja.

24h La Rioja.

Calahorra obtiene 3,7 millones del Gobierno para impulsar la sostenibilidad.

Calahorra obtiene 3,7 millones del Gobierno para impulsar la sostenibilidad.

LOGROÑO, 3 de octubre. En un paso significativo hacia el impulso de un futuro más sostenible, el Gobierno español ha decidido inyectar 3,7 millones de euros en un ambicioso proyecto del Ayuntamiento de Calahorra. Esta inversión proviene del Plan EDIL, que busca fomentar el desarrollo sostenible desde una perspectiva que integra los aspectos medioambientales, económicos y sociales.

Hoy se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución preliminar de la convocatoria para asignar fondos del programa FEDER a iniciativas locales integradas. Este proceso se inscribe en el contexto del desarrollo urbano sostenible, con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el ciclo 2021-2027.

El Plan EDIL, que reemplaza las convocatorias EDUSI del periodo anterior (2014-2020), proporciona un conjunto de ayudas dirigidas a las entidades locales para facilitar su transición hacia un desarrollo sostenible. Su objetivo es abordar la sostenibilidad desde múltiples ángulos, asegurando que cada proyecto tenga en cuenta la salud del medio ambiente, el crecimiento económico y el bienestar social.

La distribución de estos fondos se ha realizado bajo criterios de cohesión territorial y competitividad, garantizando que las regiones más necesitadas i obteniendo mayores recursos. De acuerdo con las directrices de la Comisión Europea, este enfoque favorece un reequilibrio territorial, beneficiando especialmente a las áreas menos desarrolladas.

Este programa de ayudas incluye más de 40 áreas de intervención que abordan temas críticos como la digitalización y el fortalecimiento de la economía local, la eficiencia energética, la lucha contra el cambio climático, la economía circular, la gestión de recursos hídricos, la movilidad urbana sostenible, la inclusión social y la preservación del patrimonio cultural y turístico.

Los criterios de selección de los proyectos toman en cuenta aspectos como la planificación integrada y el potencial transformador de las iniciativas. Además, se valora la capacidad de gobernanza y la participación ciudadana, así como la robustez administrativa y financiera de las propuestas. Los proyectos aprobados podrán llevarse a cabo hasta el año 2029, marcando así un compromiso a largo plazo con la innovación y sostenibilidad en Calahorra.