24h La Rioja.

24h La Rioja.

Capellán considera que la DOCa Rioja es un modelo de éxito y colaboración para construir un futuro prometedor.

Capellán considera que la DOCa Rioja es un modelo de éxito y colaboración para construir un futuro prometedor.

Este año, la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja celebra su centenario con una fuerte declaración de intenciones: se posiciona como "una de las mejores marcas de España y una de las denominaciones más destacadas a nivel mundial".

LOGROÑO, 5 de junio. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha elogiado este jueves a la DOCa Rioja, calificándola como un "ejemplo de éxito". Durante su intervención en el encuentro 'Grandes Marcas Españolas' en Bodegas Marqués de Murrieta, el mandatario regional destacó la importancia de la colaboración entre diversas realidades para construir un futuro más prometedor.

El evento, que tuvo como telón de fondo la celebración del centenario de la DOCa, contó con la presencia del Rey Felipe VI. Vicente Cebrián-Sagarriga, presidente de Marqués de Murrieta, inauguró la jornada, seguido por intervenciones del presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro, y del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En las mesas redondas, un panel de expertos del sector vitivinícola y de otras áreas abordó temas clave asociados a la Denominación, como la "excelencia", la "calidad", la "historia" y, especialmente, la "unidad". Capellán enfatizó que el progreso no es posible en división y que la creación de la Denominación en 1925 simbolizó la unión de tres territorios distintos.

El presidente destacó que este modelo de unión trasciende fronteras geográficas y culturales, conectando a las comunidades de Rioja, País Vasco y Navarra. “Hoy, estamos dando un ejemplo a España sobre cómo unir fuerzas es fundamental”, declaró Capellán, resaltando la colaboración entre el Rey y los representantes de las tres comunidades autónomas, todos comprometidos con el legado compartido de la DOCa.

Capellán continuó enfatizando que el centenario de la DOCa debería ser una fuente de inspiración y unidad. “La colaboración es esencial para proyectar nuestra riqueza y singularidad al mundo”, afirmó, alzando la voz sobre la importancia de unirse para presentar una imagen fuerte de la región en el panorama internacional.

"La historia de estos cien años es indudablemente un éxito, una marca construida a través de un esfuerzo colectivo que ha perdurado en el tiempo", explicó el presidente. Resaltó la imagen bien posicionada de la DOCa, su calidad, prestigio y el emergente talento joven del vino que continúa innovando y sobresaliendo en la creación de productos extraordinarios.

Capellán subrayó que la celebración del centenario también debería servir como un recordatorio de los logros del pasado y un impulso hacia el futuro. Además, instó a todos a visibilizar la capacidad y el potencial de la marca Rioja, reafirmando que se trata de una de las grandes denominaciones del país, según lo mencionado por el ministro Planas.

Este aniversario brinda una oportunidad para reflexionar sobre la construcción de una identidad regional fuerte. “Construir Rioja significa construir La Rioja, ya que ambas son entidades inseparables en la historia”, agregó, subrayando la importancia de aprender de la historia para edificar un futuro sólido para la región.

Capellán recordó las adversidades que la DOCa ha superado, desde plagas hasta conflictos bélicos, y cómo estas experiencias han forjado su fortaleza. “Hoy celebramos que, tras grandes retos, estamos reconocidos como una de las mejores denominaciones del mundo”, remarcó.

Para él, el colectivo de viticultores ha sido clave para cultivar no solo un producto, sino una cultura y una existencia que forman parte intrínseca del territorio. “La esencia de Rioja va más allá de la producción de vino; es una historia compartida, una cultura que se manifiesta en todo el paisaje y la comunidad”, matizó Capellán, invitando a todos a disfrutar de esta experiencia única.

Con un enfoque en la trascendencia cultural del vino, el presidente concluyó afirmando que el compromiso y la calidez de los riojanos hacen de la DOCa un lugar acogedor y admirado por quienes la visitan. “Siempre estamos dispuestos a compartir nuestra historia y productos con el mundo”, cerró Capellán, reafirmando el legado de la DOCa como un símbolo de unión y calidad en el sector vitivinícola.