
LOGROÑO, 18 de agosto.
Recientes informes de la Policía Local de Calahorra revelan que, entre el 28 de julio y el 10 de agosto, se llevaron a cabo múltiples intervenciones debido a altercados que, en varios casos, resultaron en lesiones físicas. Estos sucesos han generado preocupación en la comunidad, subrayando la necesidad de abordar la violencia en espacios públicos.
Una de las intervenciones más alarmantes se dio tras una llamada alertando sobre una agresión en un establecimiento público. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a una de las víctimas, quien había sido golpeada con una silla. La otra parte involucrada no estaba presente en el sitio, lo que complicó inicialmente la situación.
Otro incidente destacado ocurrió en plena calle, donde se reportó una pelea. Al arribar los agentes, encontraron a una persona inconsciente y con heridas visibles. Durante la intervención, un ciudadano fue detenido por resistencia y desobediencia a la autoridad, lo que añade una capa adicional de tensión a la situación.
Además, se recibió un aviso sobre una riña entre tres individuos armados con palos. Al llegar, los agentes se ocuparon de mediar entre ellos, quienes no sufrieron heridas, aunque todos fueron denunciados por alterar el orden público. Este tipo de comportamientos en la vía pública lanza un claro mensaje sobre la carencia de civismo que se observa en algunas dinámicas sociales actuales.
En una nota relacionada con la seguridad vial, se notificó a la policía sobre un vehículo que había chocado contra uno estacionado y se había dado a la fuga. Tras realizar las investigaciones pertinentes, se identificó al conductor y se determinó que este había dado positivo en un test de alcoholemia, lo que llevó a la inmovilización del vehículo y a la apertura de un expediente.
Por otro lado, las autoridades actuaron ante un caso de presuntas coacciones en el contexto de violencia de género, resultando en la detención de un individuo, lo que pone de relieve la urgente necesidad de abordar y prevenir estos delitos en la comunidad.
En lo que respecta a la normativa municipal, se registraron un total de nueve denuncias por comportamientos incívicos. Estas incluyeron faltas de respeto hacia los agentes de la autoridad, ensuciar espacios públicos, orinar en la calle y consumir alcohol en lugares no permitidos. Estos incidentes son un reflejo de la necesidad de fomentar una cultura de respeto y convivencia pacífica en la sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.