24h La Rioja.

24h La Rioja.

Desacuerdo en el juicio contra red criminal de narcotráfico en La Rioja y Madrid.

Desacuerdo en el juicio contra red criminal de narcotráfico en La Rioja y Madrid.

LOGROÑO, 28 Abr.

El proceso judicial que debía llevarse a cabo hasta el 30 de abril contra un grupo delictivo acusado de elaborar y distribuir sustancias ilegales en La Rioja y Madrid ha sido cancelado. La suspensión se produce debido a la falta de un acuerdo de conformidad entre las partes, y se ha reprogramado el juicio para los días 21 a 23 de julio, según ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

El Ministerio Fiscal había requerido una pena total de 40 años de cárcel, distribuidos en 10 años por persona, para los cuatro implicados, quienes enfrentan cargos por un delito contra la salud pública, vinculados a la actividad de una organización criminal. Esta red contaba con una sofisticada logística para la producción y distribución de drogas en varios domicilios de La Rioja y en la localidad madrileña de Leganés, además de una multa de 1,7 millones de euros.

De acuerdo con documentos del Fiscal a los que tuvo acceso Europa Press, después de una exhaustiva investigación coordinada con distintas fuerzas del orden, se determinó que desde octubre de 2022, los acusados habían conformado una organización dedicada a la producción, extracción y venta de sustancias como speed, ketamina, MDMA y cocaína, operando en las provincias de La Rioja y Madrid.

Para llevar a cabo sus actividades ilícitas, los imputados utilizaban varias residencias ubicadas en localidades riojanas, como Agoncillo y Arrúbal, así como en Leganés. Cada inmueble estaba destinado a una función específica; por ejemplo, en Arrúbal se halló un laboratorio para la fabricación de drogas sintéticas y otro para la extracción de cocaína, con soporte adicional en Leganés.

Las investigaciones de vigilancia y seguimiento realizadas por varias unidades policiales, junto con registros en los domicilios señalados, revelaron el funcionamiento de esta red criminal. Así, uno de los acusados, residente en Leganés, viajaba con regularidad a La Rioja para colaborar en la producción de speed, destinado a la venta en ambas provincias.

También se registró una vivienda en Leganés, donde se obtenía cocaína. El informe del Fiscal detalla cómo uno de los acusados adquirió diversos materiales necesarios para la elaboración de las drogas, incluyendo artículos en ferreterías que apuntan a la creación de laboratorios improvisados.

Las incursiones en los domicilios identificados llevaron a la incautación de un revólver, una defensa extensible y otros utensilios. En Arrúbal, se confirmó la existencia de equipos típicos de un laboratorio para la extracción de cocaína. Durante el registro, se hallaron 33 paquetes de anfetamina en un congelador, revelando el gran volumen de sustancias peligrosas manipuladas allí.

Las evidencias recolectadas en los inmuebles incluyeron garrafas de líquidos químicos, cubos de cafeína en polvo y otros insumos que indican la fabricación de anfetamina. Además, se requisaron moldes, prensas y demás herramientas utilizadas en la producción de drogas.

En la vivienda de Leganés también se lograron descubrir indicios del proceso de producción, con materiales relacionados y productos químicos que corroboran la actividad delictiva. La suma de las drogas incautadas podría haber tenido un valor en el mercado negro cercano a 900.000 euros.

Los cuatro acusados fueron detenidos y presentados ante la justicia, y tres de ellos se encuentran en prisión provisional desde el pasado 12 de febrero de 2023. Según el Fiscal, estos hechos son constitutivos de un delito grave contra la salud pública y se solicita una pena de 10 años de prisión y una multa de 1,7 millones de euros, cantidad que duplica el valor de las drogas intervenidas.