Desmantelan red en Granada dedicada a la suplantación de identidades bancarias en varias provincias.

En un operativo minucioso, la Policía Nacional ha desmantelado una red criminal que operaba en más de 20 provincias españolas, incluyendo La Rioja, y que se dedicaba a la obtención y uso fraudulento de documentos de identidad previamente robados.
GRANADA, 8 de agosto. En una acción coordinada el pasado 25 de julio en Granada, las autoridades arrestaron a tres presuntos miembros de esta organización, entre los que se encuentra el líder de la banda, especializada en la suplantación de identidad con el objetivo de estafar a entidades bancarias.
Según fuentes policiales, la banda se desplazaba por múltiples provincias y hasta el momento se les atribuyen alrededor de 130 delitos que les habrían generado una ganancia de aproximadamente 300.000 euros. La operación forma parte del seguimiento de la 'Operación Identitas', iniciada en mayo, donde se detuvieron a otros tres individuos de una organización con métodos similares.
Tras la detención del primer grupo, la investigación se enfocó en esta segunda banda, que continuaba con su actividad delictiva en diferentes puntos del país, según han indicado los investigadores.
El desenlace de esta fase de la operación tuvo lugar el 25 de julio en Granada, gracias a la colaboración de la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental. La detención se realizó en un contexto de vigilancia y seguimiento exhaustivo.
Los detenidos adquirían de forma ilegal un gran número de DNI que habían sido sustraídos previamente y que les permitían suplantar la identidad de las víctimas, basándose en similitudes físicas entre ellos y los titulares de los documentos.
Utilizando diversas tácticas, lograban obtener información suficiente para acceder a las cuentas bancarias de las víctimas, realizando extracciones de dinero en efectivo con una sorprendente facilidad, haciéndose pasar por los titulares verdaderos.
La actividad del grupo no se limitaba a una sola localidad; sus delitos se registraron en ciudades como Madrid, Bilbao, Barcelona, Murcia, y Valencia, entre otras. Este recorrido les permitió desplazar su actividad criminal a lo largo del país, acumulando un considerable número de delitos.
Desde la primera mitad de 2024 hasta la fecha de su detención, los implicados se mostraron como reincidentes, llevando a cabo una serie de ilícitos que reflejan el grado de organización y continuidad de su accionar delictivo.
La investigación fue llevada a cabo por equipos especializados de la Policía Nacional en Zaragoza y Barcelona, con el apoyo de agentes granadinos durante las detenciones. En el desenlace del operativo, se intervino un total de 20 DNI robados y una cantidad significativa de efectivo escondido en el vehículo utilizado por los arrestados.
Además, en un registro posterior se encontraron otros 110 documentos de identidad y 13.000 euros en efectivo, lo que evidencia la magnitud de las operaciones que realizaban. Tras completar las diligencias pertinentes, los tres detenidos fueron llevados ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Fe (Granada), donde se les dictó prisión provisional.
Con estas detenciones, la 'Operación Identitas' se da por concluida, marcando un paso significativo en la lucha contra la suplantación de identidad a nivel nacional. Estas acciones, junto con las arrestos previos en Almería, han permitido la desarticulación de dos grupos activos en el país, imputándoles un total de 252 delitos relacionados con este tipo de crimen.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.